Rial y Ventura fueron condenados por violación de intimidad

Lunes 06 de Octubre 2014

La Cámara Civil de la Nación condenó a los chimenteros Jorge Rial y Luis Ventura por el juicio que los familiares del periodista Juan Castro les iniciaron por violación de intimidad tras su muerte, ocurrida el 5 de marzo de 2004.
Rial, Ventura y el canal América TV deberán pagar 800.000 pesos en concepto de indemnización por daños y perjuicios, remarca Exitoina.com.
 
Los chimenteros dieron a conocer varios mails privados de Castro dos días después de que el periodista cayera desde el balcón de su casa, mientras agonizaba en el Hospital Fernández. Lo hicieron en el programa “Intrusos en la noche” y también publicaron el contenido en la revista Paparazzi. La familia de Juan, entonces, decidió iniciar una demanda, que llevaron adelante durante diez años los abogados Pablo Jacoby y Daniel González.
 
En la sentencia, los jueces Víctor Liberman, Marcela Pérez Pardo y Lily Rosa Flah tuvieron en cuenta, justamente, que Castro no pudo defenderse al momento de esta exposición y por eso consideran justo que su padre y su hermano sean quienes reclamen luego de su muerte.
 
Los camaristas defienden la libertad de expresión contemplada en el artículo 14 de la Constitución Nacional, pero también hacen referencia al artículo 19 que habla del derecho a la intimidad. “Que el mismo Sr. Castro hubiera comentado su adicción, o su orientación sexual o problemas familiares en general, no habilitaba a nadie a publicar el contenido concreto de correspondencia, cartas o mails, cuando no se probó el expreso o presunto consentimiento por parte del interesado o del entorno familiar para ello. Aún la persona conocida públicamente, tiene derecho a que se respeten sectores de su vida privada que carecen de todo interés social”, subraya.
 
“Los accionados así violaron no sólo correspondencia, cartas o mails privados del Sr. Castro, sino que afectaron su intimidad y la de su padre y hermanos, aludiendo a hechos y situaciones que no pueden considerarse de interés público, se apoderaron de ellos, dieron a conocer su contenido, hicieron trascender en concreto quienes se relacionaron entre sí y en qué términos, y dieron ocasión para que otros comentasen tal información”, agrega la sentencia.
 
Luego señala que “la difusión no autorizada del material importó además un abuso del derecho de libertad de prensa, una intromisión indebida en la vida privada de los citados, con aptitud para perturbar su intimidad, difundiendo hechos propios de la esfera de los derechos personalísimos, -que además involucran o pueden afectar a terceros-, con el único fin de obtener un lucro“.
Con información de La Gaceta

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward