Fábula | ¿Fábula? | La causa Rubeo Busatto y la política

El nuevo Sistema Procesal Penal parece dejar viejas costumbres al descubierto

Por: La Lechuza Oly
Martes 07 de Octubre 2014

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte un debate que tuvimos entre lechuzas, al que se sumaron personajes vernáculos de la fauna local, en torno de lo que acontece en la “causa Rubeo-Busatto” y la política santafesina.
 
—A veces no puedo creer cómo se relativizan asuntos significativos vinculados a la vida institucional. Un Juez como Sebastián Creus cuestionó el accionar de Luis Rubeo, escribiendo:“objetivamente, implica que una autoridad de otro poder, que no representa a ninguna parte en este proceso, interviene en un proceso judicial instando una resolución determinada, interesándose en el resultado del litigio” –dije.
 
—Roberto Prieu Mántaras –preguntó Nilson lechuza abogada- ¿dijo algo al respecto?, porque fue ese alto magistrado el que recibió la mentada misiva en momentos que se decidía la intervención de la Caja de la Ingeniería.
 
—El Dr. Roberto Prieu Mántaras fue uno de los camaristas –le contesté mientras leía un portal de información- que resolvió suspender "todo acto del proceso electoral" en la Caja de la Ingeniería en aquel año 2011. Luego, en calidad de Presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la ciudad de Santa Fe,  recibió la misiva enviada por Luis Rubeo. Actualmente debería resolver vinculado a la Caja de la Ingeniería, ha pasado tiempo, la cuestión de fondo referente a que si fue nulo o no el proceso electoral, que él mismo suspendió en aquel año 2011. Lo que, en consecuencia colateral, podría significar la decisión de mantener, o no, en el cargo de Directores a Amaro Busatto, Oscar Ezcurra y Gerardo Severín.  
 
Richard, fumaba un cigarrillo. Es un vicio que no supera.  También miraba atento al viejo tatu peludo Roteo excedido en peso, con bigotes de época, que escribe con seudónimos comentarios contra funcionarios judiciales y abogados en un portal con pocos lectores.
 
—Lo llamativo son los rumores –dijo Richard- que tienden a “archivar la causa” en pleno proceso de investigación con un pedido de convocatoria a indagatoria en el medio. Son versiones que pretenden limar el prestigio institucional de la Justicia.
 
—Raro. La contradicción, en mi opinión, sería que el juez actuara en contra del espíritu de la legislación actual. El archivo lo pidió la defensa, no el fiscal –dijo Mechi.
 
—El Fiscal, pidió se convoque a declaración indagatoria a los imputados, adhiriendo a la pretensión de la víctima. Además, –dijo Nilson mientras escuchaba lo que le decían del otro lado del teléfono- se solicitó que se convoque a declaración indagatoria a dos directivos de la Caja de la Ingeniería, Amaro Busatto y Oscar Ezcurra.
 
 
—Del estado de inocencia gozamos todos los ciudadanos. Ahora, por más que Rubeo y Busatto (h) sean Diputados, igual corresponde se los investigue, sino habría privilegios para ciertos funcionarios públicos y están prohibidos en nuestra Constitución Nacional. Todos somos iguales ante la ley, ¿o no? –dije.
 
Confín y Roteo se juntan para darse manija diariamente y se retroalimentan con suciedades y habladurías del bajo mundo. Pero en esta oportunidad se adosaron a nuestro tema, se sienten afuera.
 
Escuerzo Confín, poco actualizado en temas jurídicos, salió agitado de la cuneta y se sumó a la charla: —esa causa debería archivarse. ¿Tanto lío porque una cabeza del poder legislativo envío una misiva al poder judicial aparentemente instando un resultado en un litigio que no es parte?.
 
—¿Te escuchaste? –le contestó el propio Roteo, que según trascendidos subterráneos de su entorno habría vendido un hermoso departamento en la costa de Brasil y nadie sabe cómo ingresó esos dólares al país.
 
Nélida, asombrada, leía un whatsapp: —Me dicen amigas que en los antiguos galpones de la empresa provincial de la energía, donde funcionan las fiscalías del viejo sistema,  habría habido fuertes  sugerencias de algún Fiscal de Cámara hacía otro funcionario de línea inferior, siguiendo supuestas directivas de otro superior que, a su vez, inmaculado a la vista y de gran camioneta, actuaría según alusiones del Poder Ejecutivo.
 
—O sea,  ¿no se observan los hechos en investigación, sino si se investiga? –pregunté.
 
—La Lechuza Stone, anodada, escuchaba con ojos atónitos y con su vos grave característica pidió reflexión: -no juzgamos si hubo delito, no somos jueces. Sólo pretendemos que se investigue como debe investigarse a cualquier ciudadano que podría, o no, haber incurrido en una acción, típica, antijurídica y culpable.
 
—Obvio, es lo adecuado –dije
 
El escuerzo Confín estaba acongojado porque su voluntad de archivo no prosperaba y no queda claro el beneficio que le otorgaría tener razón. Se lo vio salir de la Legislatura buscando ¿sólo información? que luego la reduce a chismes, no sabe contarla de otra manera.
 
Confín, pisa fuerte en la cuneta, es conocido por pretender vender influencias que no tiene. Dijo, lloroso, el escuerzo: —ahora me voy a quedar con hambre, pensaba comer del favor de algún bichito de la plaza de la legislatura. Aunque larga mi lengua, no alcanza.
 
Richard, para que pudiéramos seguir dialogando, leyó un segmento que le interesó: —El comentario al artículo 256 bis del Código Penal, de Gustavo Aboso, en su página 1247, dice que… el fin perseguido por el autor, recuerdo que está imputado Leandro Busatto y Luis Rubeo, debe estar precedido obligadamente por una ventaja, cuyo contenido puede ser de naturaleza económica, aunque no necesariamente. Así, se incluyen en el concepto de beneficio, por ejemplo … la aceptación de una promesa por futuros nombramientos, para sí o para terceros; las relaciones afectivas o amorosas, la reciprocidad mal entendida, etc..
 
—¿Amaro Busatto, continúa en el cargo de Director de la Caja de Ingeniería, que dicen, se recibe una importante compensación económica por ejercer el cargo? –pregunté.
 
—El arquitecto Busatto, reconoció que es padre de Leandro, el Diputado, en la declaración testimonial del 8 de septiembre –contó Nilson.
 
—Cuál es el juez de la causa por tráfico de influencias –preguntó Mechi.
 
—Diego de la Torre -contesté
 
Caterina, socialista, con amigos en el periodismo, contó: -un comunicador me dijo que la noticiosa “causa Rubeo-Busatto” fue estudiada por medios nacionales. Un elevado funcionario del Ministerio Público habría sido consultado por un periodista temeroso, acomodaticio y poco salvador de noticias trascendentes. Le habrían ilustrado lo inconveniente de publicar. Fue así que la nota no llegó nunca a la Redacción en Capital Federal, donde conocen el caso y aún esperan la nota.
 
—Pero cómo, ese diario no tiene una visión crítica sobre el kirchnerismo –dijo Mechi sin entender las entretelas.
 
—Este nuevo Sistema Procesal Penal pretende correr la oscuridad y echar luz. A muchos se le hará difícil seguir trabajando como lo hacían en el viejo sistema –dijo Nilson.
 
—Dejemos que se investigue, nosotros no somos ni fiscales para acusar ni jueces para condenar –dije.
 
En fin, nada.
 

 LA LECHUZA OLY.

 

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward