5 hábitos que conducen a la depresión
Jueves 23 de
Octubre 2014
Lamentablemente, la depresión es más común de lo que creemos. Muchas personas que parecen saludables y felices pueden esconder síntomas de depresión. Se ha estudiado mucho sobre la relación entre determinados alimentos y la depresión. Se ha vinculado, por ejemplo, con el café, el chocolate y las bebidas dietéticas, pero tales relaciones no han sido del todo probadas. Hoy no hablaremos de alimentos ni causas genéticas, sino de hábitos que pueden provocar depresión.

5 Aislamiento
Algunas personas son naturalmente solitarias, y ello en principio no está mal, es solo una forma de vida válida. Ahora bien, normalmente la soledad y el retraimiento son causa (y a la vez consecuencia) de la depresión. Los humanos somos seres biopsicosociales, no podemos vivir aislados, necesitamos vincularnos con otras personas para compartir nuestros pensamientos, emociones y experiencias.

4 Pensamientos negativos
Las personas negativas tienen una alta predisposición a la depresión, bastante más que quienes se enfocan en ideas positivas. Claro que no es fácil ver el lado bueno de la vida cuando estás lleno de problemas, pero es importante poder hacer frente a los problemas con una actitud positiva. Recurrir a pensamientos de bronca, hastío, dolor y rechazo, nos quita voluntad y fuerza para resolver nuestros problemas y vivir vidas plenas.

3 Falta de ejercicio
El ejercicio es uno de los mejores antidepresivos. Sin dudas es mucho más barato, saludable y divertido que los antidepresivos que nos puede recetar un médico. La falta de ejercicio físico está relacionada con una menor segregación de dopamina y serotonina, que son las famosas hormonas de la felicidad.

2 Dieta inapropiada
Más allá de los recientes estudios que relacionan algunos alimentos con la depresión, la dieta es un elemento más que importante para nuestra salud mental. Es importante entender que todo lo que comemos afecta cómo nos sentimos. No solo porque cada alimento produce determinadas reacciones químicas en el cerebro, sino también porque el estado de salud de nuestro cuerpo en general, definitivamente juega un rol muy importante en nuestro bienestar psicológico.

1 Desórdenes de sueño
En nuestra sociedad actual, una enorme cantidad de personas tienen problemas de sueño. Dormir demasiado, o muy poco, no solo genera problemas físicos como dolores musculares y dolores de cabeza, también nos hace más irritables, ansiosos y gruñones. Dormir mal, dormir muy poco, dormir de más y no tener una rutina para dormir nos causa estrés, no nos permite rendir al máximo y nos genera angustia.
La depresión es una enfermedad, y debemos enfrentarla como tal. Quizás no lo notes pero tú mismo puedes tener síntomas de depresión causados por alguno de estos hábitos. Claro que ninguna de estas conductas por sí sola te conducirá a la depresión, pero debes tener cuidado ya que es una enfermedad silenciosa que se puede manifestar en cualquier momento, a cualquier edad.
Con información de
curiosidades.batanga.com

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: