Las 10 costumbres que más irritan en las parejas argentinas

Sábado 25 de Octubre 2014

Enterate de todo aquello que hace, más de una vez, que las parejas argentinas lleguen a su fin.
La ropa que queda colgando en el baño, la poca colaboración con las tareas del hogar y la falta de planificación de salidas en pareja, integran el "top ten" de costumbres de la vida cotidiana que generan más conflicto.
 
Un reciente informe de la Universidad Abierta Interamericana sobre 400 parejas casados o que conviven, ordenó por dificultad las 10 cuestiones que más molestan del otro en el día a día.
 
En uno de los puntos de la encuesta se pedía que las personas calificaran las dificultades de convivencia del 1 al 5, siendo 1 muy fácil y 5 muy difícil, y la mayoría (el 37%) eligió el 3.
 
El médico psicoanalista Eduardo Drucaroff, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) admitió que muchos de estos temas surgen en terapia, y que cada vez son más jóvenes los que aparecen pidiendo ayuda por problemas de la convivencia.
 
"Hay más consultas sobre cómo mantener la convivencia por la buena senda; algunos trabajan de manera individual y otros de a dos. Sobresale la búsqueda de conciliación entre ceder algo por el otro y, al mismo tiempo, defender su propia identidad", señaló al diario Perfil.
 
Según la encuesta, a ellas no les gusta: que no colaboren en la casa (44,7%); cuando dejan la ropa sucia tirada (40,3%); que no planifiquen salidas en pareja (38,3%); que dejen lo toallones mojados sobre la cama (30,2%); que fumen (25,4%).
 
También, aunque con menos rechazo, las mujeres se enojan cuando invitan gente sin avisar (24,7%); los celos (19,3%); que cuelguen ropa en las canillas del baño (17,6%); las visitas a familiares (13,6%) y que hable por teléfono (12,9%).
 
Del otro lado, las quejas se alteran un poco: que cuelguen ropa en las canillas del baño (48,6%) encabeza el ranking; que dejen la ropa sucia tirada (36,2%); que fume (28,6%); que deje los toallones mojadas sobre la cama (26,7%) y que inviten gente sin consultar (23,8%).
 
Además, a ellos no les gusta que: no colaboren con las tareas de la casa (20%); que no planifiquen salidas en pareja (18,1%); las visitas a familiares (18,1%); que hable por teléfono (16,2%) y que sea celosa (10,3%).
 

 
Aunque todas estas cuestiones son temas menores, en algunos casos pueden generar discusiones serias. Ese es el caso de Ericka (23), quien después de dos años de noviazgo comenzó a construir su casa y compró un auto junto con su novio Fernando (26). Pero como durante la convivencia las peleas se hacían más frecuentes decidieron empezar con terapia de pareja.
 
"El principal motivo de nuestras peleas fueron las diferencias y no estar dispuesto a ceder, porque a veces hay que hacerlo aún teniendo la razón. Nos sirvió para sentarnos a hablar, algo tan simple, pero que a veces es complicado hacer", explicó Ericka al semanario.
 
Con distintos ejercicios ellos lograron armar listas de las cosas que no les gustan del otro, de las actitudes que complican la relación y pusieron nuevas "reglas" para llevarse mejor. "Cuando salíamos nos sorprendía la cantidad de cosas que no sabíamos del otro. Ahora la cantidad de peleas disminuyó, pero estarán siempre. Lo bueno es que ahora sabemos un poco mejor cómo manejarlas", concluyó.
Con información de infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward