VIDEO: En EE.UU. subastan un pueblo fantasma del siglo XIX

Miércoles 29 de Octubre 2014

Si desea convertirse en el propietario de un verdadero pueblo fantasma en EE.UU. puede hacer su sueño realidad. Lo único que hace falta es un mínimo de 800.000 dólares y cierto interés por los lugares históricos y misteriosos.
Este 28 de octubre el sitio web de subastas auction.com lanza un proceso de licitación para aquellos que quieran convertirse en propietarios de todo el pueblo de Johnsonville, en el estado de Connecticut, informa 'International Business Times'. 
 
La localidad —en la que hay una tienda, un establo, una capilla, un viejo molino, una mansión de estilo italiano original, un puente cubierto y una taberna— recibió su nombre del antiguo dueño de un molino local, Emory Johnson. Cuando ya había sido abandonado, el pueblo fue comprado en los años 60 por el magnate de la industria aeroespacial Raymond Schmitt, que tenía como objetivo convertirlo en un lugar de interés turístico.
 
La restauración parcial le sacó brillo al pueblo, gracias a lo cual fue escenario de varios videos musicales y escenas de películas. Sin embargo, los trabajos de restauración nunca se completaron debido a ciertos conflictos con las autoridades de un pueblo cercano. 
 
Después de la muerte de Schmitt, sus herederos vendieron en 2008 centenares de artefactos recuperados, los edificios y las tierras a un promotor de complejos hoteleros. El nuevo propietario tenía previsto crear un centro turístico en el pueblo abandonado, pero la falta de infraestructuras esenciales como el alcantarillado y el abastecimiento de agua hizo que el proyecto volviera a abandonarse. Desde entonces un único vigilante se ha encargado del mantenimiento del pueblo. 
 
La subasta terminará el 30 de octubre a las 13.00 (hora local). 
 
 
Con información de actualidad.rt.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward