Slow sex, para bajar el estrés
Lunes 03 de
Noviembre 2014
En una era sin tiempo, con preocupaciones y mucho estrés resulta impensado "bajar un cambio" y desconectarse. Pero la nueva tendencia del 'slow sex' promete grandes beneficios para relajarse de a dos. Una especialista brinda las claves a Infobae
El cansancio y el estrés están derivando en la falta de deseo sexual en la pareja, una problemática que ya no sólo afecta a las mujeres sino que a muchos hombres también. Es por eso que el movimiento del 'slow sex' viene a romper con ese círculo. ¿De qué se trata?
Es un encuentro íntimo para potenciar los sentidos: "es una apuesta a conectarse con el otro desde un aroma, un sentir, un perfume o mismo desde la música, que todo el mundo ya sabe lo poderosa que es y cómo nos transporta. se trata de hacer las cosas sin apuro", resume la sexóloga Mariela Tesler Hansen.
"Va de la mano de una situación real, porque la mujer también llega cansada de trabajar, por lo que aportar un condimento especial es fundamental pero con cosas simples. Ayuda mucho un objeto externo que sirva como disparador. Apagar los celulares, generar un espacio. Concentrarse en la respiración", agrega.
Para recrear ese ambiente 'slow', la especialista sugiere potenciar los sentidos como el olfato con alguna fragancia en el lugar, generar un clima con la luz de un velador, pero todo esto con "cosas simples" para que tampoco se pierda demasiado tiempo y que la iniciativa quede en la nada.
Beneficios del 'slow sex'
-Sensación de bienestar
-Se refuerza el sistema inmunológico. Uno se siente y está mejor
-Eleva el autoestima al conectarse con uno mismo
-Ayuda en la conexión de la pareja
"El hecho de conectarse y de hacer este proceso 'lento' no significa que se terminen los 'rapiditos' sino que se plantea otra alternativa con grandes beneficios. Los rapiditos liberan tensiones pero a nivel conciencia o toma de conexión no sirven. Son sólo una descarga".
Respecto a una frecuencia semanal, la sexóloga prefirió no estipular días ni horarios sino mejor "empezar" como se pueda. "La frecuencia es como un cambio de hábito. Es mejor arrancar por lo menos con una vez para que de a poco empiece a generarse el cambio".
Es un encuentro íntimo para potenciar los sentidos: "es una apuesta a conectarse con el otro desde un aroma, un sentir, un perfume o mismo desde la música, que todo el mundo ya sabe lo poderosa que es y cómo nos transporta. se trata de hacer las cosas sin apuro", resume la sexóloga Mariela Tesler Hansen.
"Va de la mano de una situación real, porque la mujer también llega cansada de trabajar, por lo que aportar un condimento especial es fundamental pero con cosas simples. Ayuda mucho un objeto externo que sirva como disparador. Apagar los celulares, generar un espacio. Concentrarse en la respiración", agrega.
Para recrear ese ambiente 'slow', la especialista sugiere potenciar los sentidos como el olfato con alguna fragancia en el lugar, generar un clima con la luz de un velador, pero todo esto con "cosas simples" para que tampoco se pierda demasiado tiempo y que la iniciativa quede en la nada.
Beneficios del 'slow sex'
-Sensación de bienestar
-Se refuerza el sistema inmunológico. Uno se siente y está mejor
-Eleva el autoestima al conectarse con uno mismo
-Ayuda en la conexión de la pareja
"El hecho de conectarse y de hacer este proceso 'lento' no significa que se terminen los 'rapiditos' sino que se plantea otra alternativa con grandes beneficios. Los rapiditos liberan tensiones pero a nivel conciencia o toma de conexión no sirven. Son sólo una descarga".
Respecto a una frecuencia semanal, la sexóloga prefirió no estipular días ni horarios sino mejor "empezar" como se pueda. "La frecuencia es como un cambio de hábito. Es mejor arrancar por lo menos con una vez para que de a poco empiece a generarse el cambio".
Con información de
infobae

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: