Los hombres argentinos, entre los más "mirones": 7 de cada 10 se dan vuelta por una mujer

Martes 04 de Noviembre 2014

Un estudio realizado en diez países analiza comportamientos masculinos y define a los locales como los que más veces se dan vuelta para mirar a una mujer.
Los argentinos no le pierden la mirada a una mujer y según refleja un último estudio que se realizó a nivel global, encabezan la lista de los más 'mirones': 7 de cada 10 se dan vuelta al menos dos veces por día.
 
La Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado (CEIM) partió de una investigación para saber cuáles son las actividades que más realizan los hombres. Para ello, se tomaron los casos de 3 mil personas de sexo masculino de entre 20 a 60 años repartidos en 10 países de todo el mundo: Argentina, Brasil, Colombia, Francia, México, Polonia, España, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.
 
EL 60 POR CIENTO DE LA MEDIA MUNDIAL LE SIGUE LA MIRADA A UNA MUJER, PERO LOS ARGENTINOS TIENEN EL PORCENTAJE MÁS ALTO EN ESE TIPO DE CONDUCTAS.
 
 
"Freud considera que la mirada es un sentido que puede despertar una cierta excitación de tipo erótico, en este sentido la persona cuando gira la cabeza para mirar a una chica, lo que observa son las cualidades, la belleza o algo que le puede despertar en particular. Es un objeto que genera una cierta atracción ligada a la sexualidad", explica a Infobae el licenciado Enrique Novelli, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
 
"Desde el punto de vista infantil, los chicos miran sin pudor a los ojos y a todo lo que les llame la atención. Desde esa perspectiva, a medida que uno crece se mete en la cuestión cultural y le va dando significados, como por ejemplo que el mirar es algo que puede terminar develando un deseo", agrega.
 
En esa línea, el especialista no opinó que sea algo negativo y que posiblemente en otros países no lo hagan "porque desde el punto de vista cultural o de valores, tendrán más acotado estas posibilidades".
 
 
Otros resultados del estudio
 
Refleja que el sexo, el trabajo y las tareas de la casa son las actividades principales de los hombres. En ese marco, el 44 por ciento tiene sexo varias veces por semana. Los brasileños y los polacos son los que declaran tener mayor actividad sexual, mientras que los norteamericanos son los que menos.
 
También, el 41 por ciento se masturba al menos una vez por semana y quienes más lo hacen son los ingleses y los españoles, y los que menos, los colombianos.
 
Pero no todo es sexo en la vida de los hombres, sino que también incluyen otras actividades en su rutina. Según los encuestados por DatosClaros (cuyo estudio presenta CEIM) el 30 por ciento incluye el cocinar dentro de sus actividades, siendo los argentinos, junto a los ingleses, quienes ocupan más tiempo en tareas domésticas.
 
Respecto al ocio propiamente dicho, el 34 por ciento de los hombres juega a videojuegos varias veces por semana y la mayor parte de los hombres dedica sus horas tranquilas a la computadora o a ver televisión.
 
Finalmente, un dato de color tiene que ver con que el 70 por ciento de los hombres se ríe varias veces por semana. Los mexicanos son los que más lo hacen y los franceses los que menos.
 
Con información de INFOBAE

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward