Stephen Hawking se unió a Facebook y tiene consejos para dar

Miércoles 05 de Noviembre 2014

Stephen Hawking no solo es uno de los científicos más prestigiosos y reconocidos en actividad, sino también (y cada vez más en los últimos años) una figura reconocida y apreciada por todo el mundo, un ícono cultural cuya presencia e influencia se extienden mucho más allá de la comunidad científica, una especie de celebridad mundial.
Sus teorías científicas, su visión del mundo y del universo, sus postulados acerca de la fe y la religión –que dieron un importante giro hace pocos días– siguen siendo muy importantes y tenidos en cuenta, pero también ha estado en las noticias por otros aspectos menos solemnes como la realización del Ice Bucket Challenge, declaraciones respecto al mundial de fútbol 2014, por su participación en un disco de Pink Floyd y porque ahora se está por lanzar una nueva película basada en su vida (llamada The Teory of Everything, que se centrará en su relación con Jane Wilde, la estudiante de literatura de quien se enamoró durante su paso por la Universidad de Cambridge en la década de 1960).

 
Una figura así, entonces, no podía estar ausente de Facebook.
 
Stephen Hawking en Facebook
 
La página oficial de Stephen Hawking en Facebook fue creada el 7 de octubre pasado y al día siguiente fue agregada su foto de perfil, pero fue recién el pasado viernes que el propio Stephen Hawking actualizó su estado por primera vez y dejó un mensaje reflexivo y con un consejo final, que al momento fue compartido en la red social más de 10.000 veces y obtuvo más de 100.000 “Me gusta”.

 
En la página se informa que ésta es manejada por el equipo del Profesor Hawking, pero que las publicaciones que sean escritas por él mismo, estarán firmadas con “SH”, sus iniciales.
 
Sean curiosos, ya sé que yo siempre lo seré
 
Este fue el primer post de la página, personalmente redactado por Stephen Hawking:
 
“Siempre me he preguntado qué es lo que hace que el universo exista. El tiempo y el espacio podrán permanecer como un misterio para siempre, pero eso no ha detenido mi búsqueda. Nuestras conexiones con los demás han crecido infinitamente, y ahora que tengo la posibilidad, estoy ansioso por compartir este viaje con ustedes. Sean curiosos, ya sé que yo siempre lo seré.


Bienvenidos, y gracias por visitar mi página de Facebook. -SH"
 
Tener a Stephen Hawking en persona escribiendo algunos de sus pensamientos y reflexiones en Facebook puede sin dudas resultar interesante y, si comienzas a seguir su página, ocasionalmente podrás tener un respiro entre las miles de imágenes de mascotas, bebés y las selfies de tus amigos.
 
Eso, siempre que Stephen Hawking no descubra el Candy Crush y se olvide de las teorías científicas y la cosmología. 
Con información de curiosidades.batanga.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward