En el año 2000 la CIA predijo cómo sería el mundo en 2015: ¿Atinaron en su pronóstico?
Viernes 02 de
Enero 2015

En el año 2000, la CIA publicó un informe de 70 páginas sobre cómo sería el mundo en 2015 que, según medios estadounidenses, habría de servirle de guía al entonces presidente George W Bush. Ahora se puede comprobar cuán acertadas fueron algunas de estas predicciones, publicadas en su momento por 'The Telegraph'.
"Los asuntos internacionales pasarán a estar cada vez más determinados por grandes y poderosas organizaciones en lugar de por los Gobiernos". Esta aseveración probablemente sea cierta. Aunque a veces resulte difícil distinguir entre los actores no estatales y los actores estatales, señala Business Insider, que pone como ejemplo al Estado Islámico.
"De aquí a 2015 las tácticas terroristas serán cada vez más sofisticadas y diseñadas para lograr bajas masivas". Esto es algo totalmente cierto, si bien no tuvieron que pasar 15 años para que los terroristas llegaran a tal punto de sofisticación, y prueba de ello fue el ataque contra la Torres Gemelas en Nueva York de 2001.
"Irak e Irán desarrollarán misiles de largo alcance en un futuro cercano. Irán [...] podría estar probando este tipo de armas ya el próximo año, y misiles de crucero en 2004". Esta predicción resultó solo parcialmente correcta. Irán está trabajando en crear un misil balístico intercontinental, pero no lo probará hasta el próximo año.
"La población mundial crecerá en más de mil millones, hasta 7.200 millones de personas". A día de hoy esto es un dato prácticamente exacto.
"Los recursos energéticos serán suficientes para satisfacer la demanda". Justo en el blanco. Efectivamente, las empresas de hidrocarburos están cancelando planes para extraer más gas natural porque el petróleo es abundante en este momento.
"La economía de China crecerá hasta superar a Europa como la segunda mayor del mundo, aunque aún seguirá por detrás de Estados Unidos". El pronóstico se quedó corto, ya que en ciertos parámetros la economía del gigante asiático ya supera a la de EE.UU.
"Europa no va a alcanzar plenamente el sueño de alcanzar a EE.UU. en la tarea de ser un diseñador del sistema económico mundial". Esta suposición parece correcta a tenor de los serios problemas que afectan a la economía europea.
"El sida, el hambre y la continua inestabilidad económica y política harán que se reduzca la población de muchos países [africanos]". Esto resultó ser incorrecto, ya que la población de África ha aumentado de 800 millones en 2000 a 1.100 millones en 2014.
"De aquí a 2015 las tácticas terroristas serán cada vez más sofisticadas y diseñadas para lograr bajas masivas". Esto es algo totalmente cierto, si bien no tuvieron que pasar 15 años para que los terroristas llegaran a tal punto de sofisticación, y prueba de ello fue el ataque contra la Torres Gemelas en Nueva York de 2001.
"Irak e Irán desarrollarán misiles de largo alcance en un futuro cercano. Irán [...] podría estar probando este tipo de armas ya el próximo año, y misiles de crucero en 2004". Esta predicción resultó solo parcialmente correcta. Irán está trabajando en crear un misil balístico intercontinental, pero no lo probará hasta el próximo año.
"La población mundial crecerá en más de mil millones, hasta 7.200 millones de personas". A día de hoy esto es un dato prácticamente exacto.
"Los recursos energéticos serán suficientes para satisfacer la demanda". Justo en el blanco. Efectivamente, las empresas de hidrocarburos están cancelando planes para extraer más gas natural porque el petróleo es abundante en este momento.
"La economía de China crecerá hasta superar a Europa como la segunda mayor del mundo, aunque aún seguirá por detrás de Estados Unidos". El pronóstico se quedó corto, ya que en ciertos parámetros la economía del gigante asiático ya supera a la de EE.UU.
"Europa no va a alcanzar plenamente el sueño de alcanzar a EE.UU. en la tarea de ser un diseñador del sistema económico mundial". Esta suposición parece correcta a tenor de los serios problemas que afectan a la economía europea.
"El sida, el hambre y la continua inestabilidad económica y política harán que se reduzca la población de muchos países [africanos]". Esto resultó ser incorrecto, ya que la población de África ha aumentado de 800 millones en 2000 a 1.100 millones en 2014.
Con información de
actualidad
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.