¿Sufrís de "telepresión", la nueva plaga en el trabajo?
Sábado 03 de
Enero 2015
Querer estar a la altura en el trabajo nos puede llevar a no desconectar y responder mail durante nuestros días de descanso, algo que nos saldrá caro y, por extensión, también a la empresa. Hay que saber que desconectar para, paradojicamente, ser muchísimo más productivos.
A todos nos ha pasado: estar el domingo plácidamente recostados en el sofá y llegar un inesperado correo del jefe (sí, ese que parece no tener vida propia) y contestar a toda velocidad para dar la impresión de estar disponible a todas horas. Sí, el correo electrónico y los smartphone nos dan la flexibilidad de poder trabajar desde casa, y lo que inicialmente parece una libertad añadida para el trabajador, se convierte en una esclavitud ya que éste se ve en la obligación de responder de forma inmediata bajo la amenaza de causar una mala impresión en el trabajo.
Este es el concepto que acuña el término "telepresión", y es que el trabajador se ve en la obligación de estar siempre conectado para no dar una mala imagen. Visto así, parece un asunto superfluo, pero no lo es: el fenómeno tiene consecuencias y no son triviales precisamente.
En un informe, un grupo de investigadores de la universidad de Illinois descubrió que los empleados que se llevan la oficina a cuestas sin llegar a desconectar muestran síntomas de burn-out o estar quemados por el lógico desgaste producido al no llegar a descansar del todo.
Y no sólo nos referimos a fines de semana o momentos de ocio: en el informe se señala que la gran mayoría de los encuestados reconocía responder a los correos en un plazo inferior a los quince minutos desde su recepción, y para gestionar su bandeja de entrada dedicaban diariamente una tercera parte de su jornada laboral. Y lo peor de este asunto es que la calidad del trabajo proporcionado por estos yonquis de la conexión era muy precaria, con lo que su valoración como empleado tampoco era alta.
Visto así... ¿qué posibilidades reales de cambio hay? En realidad, todas. Lo primero que hay que hacer es respetar nosotros mismos nuestros tiempos de descanso, no sólo por un lógico cuidado de nuestra salud física y mental, sino para ser capaces de ofrecer un rendimiento óptimo en el trabajo.
Este cambio pasa por dejar de consultar el correo el viernes al salir del trabajo, y no volver a abrirlo hasta el lunes. Por descontado, habrá que recordar a los compañeros de trabajo, incluyendo al jefe, que el fin de semana es para descansar, y si las palabras no funcionan, se puede probar con apagar el móvil durante esos dos días. Descubrirás que el mundo tampoco se para...
Otra medida que puedes empezar a poner en marcha es tardar deliberadamente en responder a los emails (en aquellos no urgentes, lógicamente) y comenzarás a sentir una gran liberación.
Pero posiblemente la medida más gratificadora sea la que encontré por accidente y con la que abro el artículo: desactivar las notificaciones del correo electrónico y ser uno mismo quien decida cuándo y en qué circunstancias desea leerlo. Es posible que al principio cueste un poco adaptarse, pero pronto descubrirás que no sólo no hay consecuencias negativas, sino que además recuperas el control de la situación de nuevo.
Los participantes en el estudio proponen además medidas a nivel de organización, como establecer los tiempos normales de respuesta a un correo en 48 horas o avanzar que no se dará respuesta a ciertos mensajes hasta el viernes, dándonos así margen para desempeñar otras tareas.
Con información de
minutouno

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.