Los hombres que sufren fracasos sexuales, ¿deben culpar a su mamá?
Miércoles 07 de
Enero 2015
Una 'tensa' relación con las madres podría ser la respuesta a muchas de las disfunciones sexuales en la adultez. ¿Qué pasa en este vínculo?
Mucho se ha estudiado desde el psicoanálisis acerca de la relación madre e hijo, con el ya famoso Complejo de Edipo de Freud, sin embargo, es un tema que sigue siendo objeto de interés y sobre todo, de análisis.
Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Sexual Medicine sugiere que muchos de los fracasos sexuales que atraviesan los hombres, como la disfunción eréctil por ejemplo, podrían estar directamente relacionados con un mal vínculo con su madre.
En ese sentido, la encuesta, realizada por la Universidad Carolina de Praga explica que tener una relación tensa con la madre de niño puede llevar a problemas sexuales en la adultez.
Para el estudio, se consultaron a 960 hombres de entre 15 y 88 años para saber acerca de sus hábitos sexuales como por ejemplo la duración de las relaciones sexuales y si han experimentado eyaculación precoz. También se les preguntó acerca de la relación con su madre y la edad en que se enamoraron.
El objetivo buscaba alcanzar si el estado mental durante la niñez y la adolescencia afectarían el estado físico en el largo plazo.
Una de las conclusiones arroja que los hombres que tienen más dificultades con las funciones sexuales son aquellos que se enamoran más tarde en su vida.
En cuanto a la relación entre el hombre y sus madre, el estudio remarca: "Una explicación de este hallazgo es que los factores psicogenéticos -cuando una enfermedad física se deriva de un estrés emocional- pueden jugar el papel más importante. Esto significa que si un hombre tiene problemas emocionales de joven, pueden derivar en problemas físicos en su vida posterior".
Qué pasa en el vínculo madre-hijo

"En muchas ocasiones, en esta relación madre-hijo el sujeto puede quedar fijado en el vínculo y trasladarlo así a todas sus futuras parejas. Que un sujeto quede fijado implica que de algún modo tuvo una vivencia traumática que puede ser resultado de dos causas: por defecto y por exceso", explica a Infobae Enrique Novelli, psicoanalista y miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Y define: "Por defecto es cuando una madre, en los momentos en que el chico esperaba comprensión, cariño, etc, responde con agresividad. Entonces, un personaje que debería ser protector o proveedor se constituye en alguien peligroso".
"Por exceso se refiere a esas madres que se ponen demasiado cariñosas con los chicos, esto necesariamente genera una cierta excitación. Esa sobrecarga de cariño y excitación que el chico va sintiendo también es traumático porque el psiquismo no lo puede controlar. Un chico no conoce a qué se debe esa cantidad de tensión que está viviendo y por lo tanto, no sabe cómo tramitarla".
De cualquiera de estos dos casos, pueden desprenderse disfunciones que deberán afrontarse en la adultez. Claro que también algunas personas pueden tener problemas para concentrarse en el momento durante el acto sexual debido al estrés, la ansiedad, la mente hiperactiva y la falta de relajación. Es importante para desentrañar el problema saber a qué campo pertenece y consultar a un especialista.
Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Sexual Medicine sugiere que muchos de los fracasos sexuales que atraviesan los hombres, como la disfunción eréctil por ejemplo, podrían estar directamente relacionados con un mal vínculo con su madre.
En ese sentido, la encuesta, realizada por la Universidad Carolina de Praga explica que tener una relación tensa con la madre de niño puede llevar a problemas sexuales en la adultez.
Para el estudio, se consultaron a 960 hombres de entre 15 y 88 años para saber acerca de sus hábitos sexuales como por ejemplo la duración de las relaciones sexuales y si han experimentado eyaculación precoz. También se les preguntó acerca de la relación con su madre y la edad en que se enamoraron.
El objetivo buscaba alcanzar si el estado mental durante la niñez y la adolescencia afectarían el estado físico en el largo plazo.
Una de las conclusiones arroja que los hombres que tienen más dificultades con las funciones sexuales son aquellos que se enamoran más tarde en su vida.
En cuanto a la relación entre el hombre y sus madre, el estudio remarca: "Una explicación de este hallazgo es que los factores psicogenéticos -cuando una enfermedad física se deriva de un estrés emocional- pueden jugar el papel más importante. Esto significa que si un hombre tiene problemas emocionales de joven, pueden derivar en problemas físicos en su vida posterior".
Qué pasa en el vínculo madre-hijo

"En muchas ocasiones, en esta relación madre-hijo el sujeto puede quedar fijado en el vínculo y trasladarlo así a todas sus futuras parejas. Que un sujeto quede fijado implica que de algún modo tuvo una vivencia traumática que puede ser resultado de dos causas: por defecto y por exceso", explica a Infobae Enrique Novelli, psicoanalista y miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Y define: "Por defecto es cuando una madre, en los momentos en que el chico esperaba comprensión, cariño, etc, responde con agresividad. Entonces, un personaje que debería ser protector o proveedor se constituye en alguien peligroso".
"Por exceso se refiere a esas madres que se ponen demasiado cariñosas con los chicos, esto necesariamente genera una cierta excitación. Esa sobrecarga de cariño y excitación que el chico va sintiendo también es traumático porque el psiquismo no lo puede controlar. Un chico no conoce a qué se debe esa cantidad de tensión que está viviendo y por lo tanto, no sabe cómo tramitarla".
De cualquiera de estos dos casos, pueden desprenderse disfunciones que deberán afrontarse en la adultez. Claro que también algunas personas pueden tener problemas para concentrarse en el momento durante el acto sexual debido al estrés, la ansiedad, la mente hiperactiva y la falta de relajación. Es importante para desentrañar el problema saber a qué campo pertenece y consultar a un especialista.
Con información de
infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.