Una "remera inteligente" que salva vidas
Martes 03 de
Noviembre 2015
La tecnología smart también llegó a la vestimenta. Diseñaron una prenda que emite una señal de alerta cuando sucede una anomalía coronaria
El fenómeno "smart" ya es parte de la vida cotidiana. Primero fueron los teléfonos móviles, que pasaron a ser inteligentes, luego llegó el tiempo de los relojes y los electrodomésticos. En la actualidad, cada nuevo gadget que sale al mercado debe estar conectado a internet, inclusive la ropa.
La compañía israelí HealthWatch lanzó la camiseta hWear, capaz de leer el ritmo cardíaco o la presión sanguínea, y que además de aportar una información médica muy valiosa puede salvar vidas en cuanto detecta alguna anomalía.
¿Cómo funciona?
La prenda posee 15 sensores, que van monitoreando el biorritmo de la persona. La remera puede ser utilizada en pacientes hospitalizados, por lo que permite un chequeo permanente de su salud. Además también cumple con sus funciones a distancia, gracias a la teleasistencia, por lo que se puede llevar puesta en el hogar, la calle y el trabajo.
Para esto posee sensores ultrasensibles que leen los signos vitales y los envían a un dispositivo de monitorización vía Bluetooth o Wifi. Allí los datos son procesados y, en caso de ser necesario, se envía una alerta al médico de cabecera y comienza a funcionar el protocolo médico previsto.
"Las prendas miden con la más alta calidad y fidelidad los signos vitales sin necesidad de adhesivos, geles o de depilación, ya sea para hombres o para mujeres. Son camisetas compatibles con las lavadoras y funcionan con prácticamente cualquier sistema de telemetría cardíaca", dijo Uri Amir, CEO de HealthWatch.
La prenda fue pensada para las personas a las que que ya se les detectó alguna anomalía coronaria o están en situación de riesgo por su historial médico. Mediante una conexión a internet, ésta envía información de manera continua y si encuentra algún síntoma anómalo envía una señal de alerta.
A pesar de su alta tecnología, la camiseta entra en la categoría de wearable, lo que significa que puede ser utilizada de manera regular, sin generar incomodidad y, además, puede lavarse en el lavarropa sin problemas.
"Creo que esto es un gran paso. En el futuro los modelos además tendrán sensores de oxígeno e hidratación. Además, estamos trabajando en una remera para embarazadas que monitoreará los latidos del corazón del bebé y todo se podrá ver en un smartphone. Y si hubiese algún problema con el feto, el obstetra recibirá una alerta de inmediato", explicó el profesor David Hasdai, directo de la unidad de cuidados coronarios de la Rabin Medical Center, en Petak Tikva, Israel.
Con información de
infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.