Menos sexo y menos hijos, las secuelas impensadas del cambio climático que afecta al planeta

Miércoles 04 de Noviembre 2015

Un estudio afirma que el calentamiento global provocará una disminución de la fertilidad debido a que los humanos tienden a tener menos relaciones sexuales cuando hace demasiado calor.
 
El cambio climático está afectando al planeta Tierra, a buena parte de los seres vivos que lo habitan y numerosas de las actividades humanas.
 
Llevando los estudios sobre el cambio climático hasta extremos hasta ahora insospechados, un equipo de investigadores de Estados Unidos afirma que el calentamiento global provocará una disminución de la fertilidad debido a que los humanos tienden a tener menos relaciones sexuales cuando hace demasiado calor.
 
Los resultados de este singular estudio han sido publicados en el NBER Working Paper, publicación del National Bureau of Economic Research, la entidad privada de estudios económicos más importante de Estados Unidos.
 
Alan Barreca, Olivier Deschenes, Melanie Guldi han analizado la relación entre las olas de calor y las tasas de natalidad en los Estados Unidos entre 1931 y 2010. "Nos encontramos con que los períodos en que se superaron los 80° F (26,6º C) causaron un gran descenso en las tasas de natalidad en el período posterior de 8 a 10 meses", indican los autores en el resumen de su investigación.
 
El descenso de nacimientos como consecuencia de las olas de calor queda en parte compensada por un aumento de partos en los meses posteriores. Es decir, que las parejas tienen menos relaciones sexuales con finalidad de procreación en los periodos muy cálidos pero recuperan el tiempo perdido cuando baja la temperatura ambiental.
 
"Este ajuste dinámico ayuda a explicar la disminución observada en las tasas de natalidad durante la primavera y el incremento posterior durante el verano", indican textualmente los expertos, refiriéndose a los datos analizados en Estados Unidos.
 
Sin embargo, el estudio parece haber descubierto que no todo el tiempo perdido se recupera y en circunstancias en que los termómetros tardan mucho en recuperarse, las parejas tienden a tener menos descendientes.
 
En consecuencia, los autores de esta investigación concluyen que "el aumento de las temperaturas debido al cambio climático pueden reducir las tasas de crecimiento de la población en el siglo venidero".
 
A falta de datos a largo plazo, los autores indican que "como coste adicional, el cambio climático cambiará aún más nacimientos para los meses de verano", cuando se produce una exposición a temperaturas peligrosamente altas tanto en las embarazadas como en los bebés.
 
El resumen del estudio indica, también de forma textual que, "sobre la base de nuestro análisis de los cambios históricos en la relación temperatura-fertilidad, llegamos a la conclusión de aire acondicionado podría ser utilizado para compensar sustancialmente los costos de fertilidad del cambio climático".
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward