Novedades en el millonario juicio contra la China Suárez
Lunes 23 de
Noviembre 2015
Con 23 años, Eugenia Suárez, más conocida como la China, es una de las jóvenes figuras con mayor proyección y -a pesar de su corta edad- con muchos éxitos dentro de su corta carrera. Este año se la vio en la pantalla grande protagonizando Abzurdah, la cinta basada en la experiencia de Cielo Latini, quien sufrió trastornos de alimentación.

El filme iba a ser protagonizado por Lali Espósito, pero ante la negativa de la protagonista de Esperanza Mía, otra ex Teen Angels se quedó con el rol. El boca a boca la convirtió en el primer éxito de Suarez en este rubro, ya que la peli convocó más de 783.000 espectadores con 11 semanas en cartel. Así, se convirtió en la segunda más vista del año, detrás de El Clan, que llevó más de dos millones de personas a las salas
Más allá del éxito, la actriz está luchando judicialmente para no perder un juicio millonario con sus exrepresentantes. El conflicto laboral entre Eugenia y la agencia Multitalent, comandada por los hermanos Paul y Willy García Navarro y Tomás Darcyl, irá a juicio, tras todas las etapas de mediación, luego de que la actriz se desvinculara conflictivamente de la empresa a finales de 2012.
En ese momento, la China utilizó su cuenta de Twitter para decir, sin filtro: “Gracias a Dios me fui de Multitalent Agency. Eso”. El reclamo de Multitalent es por cinco millones de pesos por el lucro cesante que les habría provocado la abrupta partida de la joven de la agencia. La tasa de justicia ya fue abonada por los representantes de la agencia y ahora es potestad del juez dirimir el monto a pagar por la demandada. La tasa de justicia es un tributo que el querellante realiza en retribución de los los servicios judiciales, y que más allá de los detalles técnicos, significa que es casi imposible dar marcha atrás.
Suarez se desvinculó de la agencia a pesar de que debía cumplir cuatro años más de contrato, con compromisos ya pautados que quedaron frustrados, argumentan desde Multitalent en el expediente del caso.
Entonces, sus exrepresentantes decidieron demandarla por incumplimiento de contrato, calumnias e injurias. La denuncia por incumplimiento fue radicada una semana después de ese polémico tweet en la Secretaría 39 del Juzgado Nacional en lo Comercial N°1.
En este lapso, los abogados de la actriz intentaron mediar cuatro veces, y realizaron distintas ofertas económicas, rechazas de plano por los exempleadores de Suárez, por eso el asunto se resolverá con el veredicto del juez interviniente. Semanas atrás, extrajudicialmente se intentó un nuevo acuerdo, pero el resultado fue negativo, y la agencia abonó la tasa de justicia para, de una vez por todas, terminar con este asunto.
Con información de
Ciudad
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






