Falsas creencias sobre la disfunción eréctil
Lunes 30 de
Noviembre 2015
Mitos y expectativas culturales respecto a la sexualidad masculina impidieron a muchos hombres buscar ayuda para un trastorno que, en la mayoría de los casos, puede solucionarse. Justamente una de las principales características de la disfunción eréctil es que los afectados suelen sufrirla en silencio.
¿Cuáles son algunos de los mitos que aun hoy, hombres y mujeres, tienen respecto a esta disfunción?
La disfunción eréctil se debe a una pérdida de interés sexual. Por supuesto que no. Pero es cierto que la disfunción eréctil puede llevar a una pérdida de interés sexual, pues cuando los encuentros sexuales no son satisfactorios acaban siendo no deseados. También la pérdida de interés sexual puede ser una causa psicógena de disfunción eréctil. Pero es importante también señalar que las experiencias sexuales traumáticas pueden originar reacciones de dolor, miedo o ansiedad ante la actividad sexual. En muchos casos la historia de abusos por parte de adultos o de castigos por la masturbación, origina como secuela la aparición de disfunción eréctil.
La masturbación produce disfunción eréctil. Jamás. A pesar de las muchas creencias que hoy siguen teniendo algunas personas referentes a la masturbación, esta no implica ningún tipo de problemática física o mental, y sin embargo, puede ser muy útil empleada como terapia en ciertas disfunciones sexuales.
La disfunción eréctil y la eyaculación precoz son lo mismo. No. Se trata de dos problemas sexuales diferentes que afectan a distintas fases de la respuesta sexual. La disfunción eréctil es un trastorno de la fase de excitación sexual, mientras que la eyaculación precoz es un trastorno de la fase orgásmica. Sin embargo, la eyaculación precoz puede ser un desencadenante de la disfunción eréctil, y en algunos casos, el paciente se encuentra afectado por las dos disfunciones al mismo tiempo.
La disfunción eréctil es consecuencia inevitable de la edad. No. La edad no causa disfunción eréctil, si bien es cierto que hay mayor prevalencia de disfunción en los hombres de mayor edad. Ello sucede porque quizás tienen enfermedades frecuentemente asociadas con la disfunción eréctil, como hipertensión arterial, enfermedad cardiaca o diabetes, o el consumo de medicamentos que pueden afectar a la función eréctil. Pero si importa saber que a los varones, les puede llevar un poco más de tiempo lograr una erección, o se puede requerir una estimulación física más directa.
La vasectomía afecta a la función eréctil. No es verdad. Se trata de una intervención quirúrgica menor, que consiste en la sección de los conductos deferentes. No afecta de ningún modo al mecanismo de la erección, y tampoco tiene por qué afectar a la relación personal ni al comportamiento sexual, que incluso puede mejorar al desaparecer el temor al embarazo no deseado.
La disfunción eréctil de mi pareja indica que ya no me desea. Falso totalmente. Esta sensación es frecuente en la pareja de hombres que padecen disfunción eréctil. Ocurre cuando no existe una información adecuada sobre el problema y una pobre comunicación con la pareja, y es verdad que puede complicar aún más la relación entre sus miembros. La disfunción eréctil está relacionada con trastornos orgánicos, psicológicos o sociales, pero no necesariamente con pérdida de interés hacia la pareja. Algunos hombres acomplejados por los repetidos fracasos ante el empeño no satisfecho, eluden o tratan de evitar el encuentro sexual, lo que genera distorsiones en el pensamiento de su pareja.
Si el pene no está erecto el encuentro sexual no es lo mismo. No es lo mismo ¿comparado con qué? Por qué olvidamos que el encuentro sexual es mucho más amplio que pene – vagina?. Tenemos manos, pies, boca, lengua, etc. y una imaginación deseosa de ser utilizada. Si el pene está dispuesto y a punto, estupendo; que se use también, pero si no es así, no dejemos de disfrutar de ese momento que es lo que se pretende.
Lic. Diana M. Resnicoff
Psicóloga clínica. Sexóloga clínica.
Con información de
minutouno
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






