Afirman que dormir una siesta de 30 minutos mejora la productividad

Martes 01 de Diciembre 2015

Así lo aseguran varios estudios a nivel mundial. El sueño puede resultar reparador incluso para las personas que no logran descansar bien de noche. En Japón y Estados Unidos hay empresas que ya destinaron un sector para las siestas.
 
Poco a poco, el anhelo por una siesta después del almuerzo en el trabajo se está haciendo realidad. Es que no sólo se trata de un placer personal, sino que ahora se demostró que descansar entre 20 y 30 minutos en la oficina, aumenta la productividad. Así lo sugieren varios estudios científicos que explican que el sueño puede resultar reparador, especialmente para las personas que no duermen por la noche lo necesario.
 
Uno de los últimos trabajos fue realizado en Universidad de Higashi-Hiroshima, en Japón, donde se descubrió que la siesta tiene efectos benéficos sobre el rendimiento en diversas tareas en particular. 
 
Los investigadores, supervisados bajo Mitsuo Hayashia, demostraron que la siesta de 20 minutos mejora el nivel de alerta y el rendimiento en trabajos con terminales de pantallas visuales, en comparación con un período de descanso sin dormir.
 
Otro estudio realizado por científicos del Departamento de Psicología de la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos, detectó que dormir la siesta mejora los estados emocionales. "El trabajo que se hizo en la Universidad de Michigan demostró que la siesta disminuye la impulsividad y aumenta la tolerancia a la frustración. El control emocional puede verse afectado por la vigilia continua a lo largo del día y la siesta puede ser una contramedida efectiva", comentó a la prensa Daniel Vigo, investigador en medicina del sueño del Conicet en la Universidad Católica Argentina, a Clarín.
 
Según la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos, la percepción de la siesta está cambiando, en base a las pruebas científicas de sus beneficios para la salud. Ahora "se está empezando a entender que tomar una siesta es un fenómeno mucho más complejo", explicó Natalie Dautovich, investigadora de la Fundación y profesora adjunta de psicología en la Universidad de la Commonwealth de Virginia.
 
En los países desarrollados como los Estados Unidos o Japón, las empresas ya ofrecen espacios especiales para que los empleados duerman la siesta de 20 minutos o permiten que vayan a "siestarios" cercanos para dormir y volver renovados al trabajo.
 
Esta semana, en Capital Federal también se festeja la semana de la siesta, con actividades gratuitas hasta el 4 de diciembre en Florida 336. Se podrá disfrutar de un siestario, para tomar un descanso breve, y luego participar en el punto de relajación con ejercicios y técnicas breves para bajar un cambio y llevar el estrés a niveles de equilibrio. 
 
También existe la posibilidad de hacerse tests para medir y evaluar la calidad y cantidad de sueño nocturno y su impacto en la somnolencia diurna, el nivel de alerta y la velocidad de reacción durante nuestra jornada de actividades. Durante esta semana, se harán actividades gratuitas vinculadas a sueño saludable y cuenta con el respaldo de médicos y científicos que desarrollan actividades en la UCA y el Conicet. 
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

arrow_upward