¿Qué piensan los hombres sobre el sexo?
Martes 08 de
Diciembre 2015
Como terapeuta de parejas, observo que uno de sus problemas es la falta de comunicación sobre el sexo. En general, el ritmo acelerado de estos tiempos impide momentos de charla relajada y serena. Los momentos de intimidad se ven reducidos por una cuestión de horarios, los momentos de intimidad se reducen y de conversar ni hablar.
Cada miembro de la pareja piensa que la manera en que él o ella entienden el sexo es como lo entiende la otra persona. La comunicación es algo natural y necesario. Y lo es también la comunicación sexual. Comunicar tus gustos y preferencias a tu pareja desde el principio evita problemas y malos entendidos.
Es también cierto que la comunicación sexual entre la pareja fomenta la mutua confianza y complicidad. Y además, si se conocen bien, la pasan mucho mejor.
Y en esa maraña de malos entendidos, los hombres hacen una cantidad de conjeturas sobre el sexo que son incorrectas. ¿Cuales son algunas de ellas?
La mayoría de las parejas casadas mantienen relaciones sexuales, al menos tres veces a la semana. Gran error pues, la mayoría de las investigaciones demuestran que casi la mitad de las parejas casadas, jóvenes y con niños, forman parte del grupo de "unas veces al mes o una vez a la semana". En realidad no hay ningún estudio que dicte parámetros con respecto a la frecuencia ideal para las relaciones sexuales en una pareja. Por ello, quienes sostienen encuentros íntimos todos los días, tanto como aquellos que sólo hacen el amor una vez al mes pueden sentirse muy satisfechos.
El deseo y los pensamientos sexuales son, abundantes y frecuentes, en todas las relaciones de larga duración. Coincido con Esther Perel quien sostiene que "con la intención de sostener el deseo existe el anhelo de reconciliar dos necesidades humanas: por un lado la seguridad y por otro lado la pasión. En un opuesto tenemos la seguridad, el pertenecer, el hogar, en el otro, tenemos la necesidad de aventura, de lo inesperado, de lo misterioso, y de la sorpresa. Queremos juntar amor con pasión. Vivimos en continuos opuestos entre deseo y seguridad. En el deseo no hay cuidado, no hay necesidad. El cuidado es un potente antiafrodisíaco".
En el amor queremos tener, queremos cercanía, pero en el deseo no queremos volver a los lugares que ya hemos visitado. Queremos nuevos lugares, alguien al otro lado al que podamos visitar, de manera espontánea.
Los juegos previos no son importantes
Muchas mujeres sienten que los juegos sexuales previos duran un tiempo corto, lo cual les impide desarrollar en su totalidad su capacidad orgásmica. Parecieran muchas veces desconocer la importancia de los besos, caricias y abrazos; del hombre hacia la mujer y viceversa. Todo lo quieren rápido, casi en oposición a lo deseado por una mujer. ¿Acaso no saben que la penetración es sólo indispensable en la procreación - y hasta cierto punto - y que alcanzar el orgasmo con estimulación manual u oral puede llegar a ser por demás placentera?
Insistir aunque no tengan ganas
Pensar que los hombres están siempre listos para el encuentro o que las mujeres son 'vuelteras' antes de decidirse, son creencias erróneas que se generalizan como verdades. Aun hoy casi todos los hombres piensan "yo puedo con todas las mujeres que quiero, y si no puedo es porque soy un débil". Cumplir con este mandato suele llevarlos a no poder elegir y no poder decir que no: es como estar obligados a "poder con todas".
Obsesionarse con su pene
¿El tamaño es lo que importa? Esta es una creencia absolutamente infundada, por varias razones. En cuanto a la anatomía, las principales responsables del placer sexual femenino durante el coito son las terminales nerviosas que se ubican en la entrada de la vagina, alrededor de los primeros cuatro centímetros de su extensión. Pero además olvidan que a todas las mujeres les importa mucho mas la calidad que la cantidad.
Pensar que en el encuentro sexual pasa lo mismo que en una película porno
A pesar de saber que las situaciones de una película porno son ficcionales y el tiempo no es tiempo real, muchos se confunden, y toman la información de las mismas como verídica. Desconocen que este género solo les sirve para estimular la imaginación.
"¿Y... llegaste?": Instar para que la pareja tenga un orgasmo es otro error frecuente.
Nunca olvides que una relación sexual no fracasa porque el hombre y/o la mujer no lleguen al clímax. Lo importante es disfrutar todo el camino y no solo del final.
Con información de
minutouno
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






