El macho sensible: ¿los hombres son el nuevo "sexo débil"?

Miércoles 09 de Diciembre 2015

Los tiempos cambian. Con las conquistas de las mujeres, sumado a reivindicaciones en materia de género y elección sexual, el varón ya no tiene que rendir cuentas de su virilidad.
 
Según dijo recientemente el psiquiatra y sexólgo Walter Ghedin a un medio nacional, hoy los hombres se permiten expresar vulnerabilidades, preocuparse por cuestiones como la moda y hasta ir al médico si tienen falta de deseo, algo que no muchos años atrás hubiera sido inadmisible para un verdadero "macho".
 
Ellos empezaron a colaborar en las tareas domésticas, a permitirse quiebres emocionales ante el estrés y también se volvieron más coquetos. Tan fuerte es la tendencia, que en estados unidos ya se prepara una serie llamada "Manhood", basada en explorar diferentes maneras de vivir la "hombría". 
 
En otro plano, puede sumarse que en la última década investigaciones de mercado hablaron del metrosexual, hombres que se preocupan excesivamente por cuidar su piel, elegir la ropa o perfumarse, el hipster, tipo cool, joven, con plata, de anteojos a la moda y barbita, el übersexual, coqueto, al estilo Javier Bardem, que puede mostrarse contenedor, pero más recio que el metrosexual, el lumbersexual, de imagen tradicional, elige las barbas tupidas y las camisas de leñador, y el spornosexual, que juega con una musculatura trabajada.
 
Estos mundos, hoy propios de los hombres y ya de todos los días, hasta no hace mucho eran exclusivos de lo femenino. "Hoy, un hombre machista, poco colaborador, puede ser visto como un cavernícola", comentaron Ximena Díaz Alarcón y Mariela Mociulsky, directoras de la consultora Trendsity. En esa línea, Ghedin precisa que van a la consulta sexológica hombres preocupados por descubrir juegos eróticos y mejorar la satisfacción de sus parejas.
 
Trendsity realizó una investigación de mercado entre unos 200 hombres urbanos de 25 a 45 años, en 2014. Los resultados: 
 
  • El 66% catalogó de "importante" el cuidado de la imagen personal. 
  • Casi 6 de cada 10 respondieron que hombres y mujeres tienen hoy la misma dificultad para "equilibrar su vida laboral y familiar". 
  • 9 de cada 10 dijeron que "los hombres tienen permiso para ser más sensibles y las mujeres para ser más fueres" (un porcentaje similar, que se suma a las tareas domésticas).

 
Díaz Alarcón explica además que "el género es como un sistema cerrado de expectativas, los cambios en los derechos de la mujer, generan también cambios en las actitudes masculinas". Las diferencias tienden a igualarse. El doctor en Ciencias Sociales e investigador del Conicet Alejandro Capriati, agrega: "Es un momento de transformaciones y hay fisuras en mandatos masculinos tradicionales. 
 
Eso permite que coexista una diversidad, pero no significa que no sigan surgiendo problemas, como la violencia de género, la del "macho" que intenta someter". Tiempo de cambios.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

arrow_upward