Moria salió de la cárcel y pasará Navidad en la Argentina
Jueves 24 de
Diciembre 2015
La jueza Dina Marchuk, que entiende en el caso del robo de joyas por el cual fue detenida la vedette Moria Casán en Paraguay, dispuso ayer la liberación de la diva, quien permaneció durante ocho días en la cárcel del Buen Pastor, de la ciudad de Asunción.

Entre las reglas de conducta que deberá cumplir la diva figuran las de pagar la suma de 25 mil dólares a la casa de las Hermanas Vicentinas, en Asunción, como reparación del daño ocasionado.
Moria Casán tuvo que pagar este miércoles un tercio de esa suma en la secretaría del juzgado, mientras que el resto deberá entregarlo el 23 de enero y el 23 de marzo.
Otra de las condiciones que deberá cumplir es la de comparecer trimestralmente ante al juzgado en Paraguay.
La diva está obligada a realizarse tratamientos médicos para su adicción a las drogas y deberá informar a la Embajada del Paraguay, en Buenos Aires.
La magistrada advirtió que en caso de incumplir alguna de estas medidas revocará su decisión y continuará con el proceso en su contra.
"Quiero cumplir". "Quiero cumplir con la justicia paraguaya y subsanar todo el mal ante la sociedad", dijo Moria, quien de este modo podrá pasar la Navidad en la Argentina junto a su familia.
"No pienso lo que piensa el resto de que hay un ensañamiento de la Justicia para conmigo. Lo del tereré fue una humorada", aclaró.
La jueza Marchuk se refirió a la resolución que tomó y dijo que "todo se hizo conforme a derecho", para después agregar que "no se hizo nada fuera de lugar".
"Se aplicó la ley como a cualquier otra persona. Se le otorga la libertad condicional", expresó.
También explicó que pese a estar bajo libertad condicional, le otorgó a la diva la posibilidad de que pueda viajar a la Argentina para pasar las fiestas con sus seres queridos.
"Vamos a ver lo que le conviene a ella ya que no reside en el país. Vamos a estar dándole una ayuda en ese sentido ya que ella se encuentra lejos", puntualizó.
Adelantamiento. En un principio, Moria Casán iba a pasar la Navidad en la cárcel, pero la audiencia prevista para el lunes 28 de diciembre para resolver su situación procesal fue adelantada para ayer.
A su vez, la magistrada negó que haya existido "un acuerdo" entre Moria Casán y el joyero paraguayo Armando Benítez, dueño de las alhajas robadas.
"Ella seguirá sujeta al proceso. Realmente no existió dicho acuerdo. Si existía el mismo se hablaría de otra salida procesal.
Corresponde la libertad condicional. Ella podría venir al país cada cierto tiempo para comparecer, podría ser de manera cuatrimestral", señaló la jueza Marchuck.
En tanto, en el proceso que se le sigue por el hallazgo de 1,6 gramo de cocaína entre sus pertenencias en el momento de ser ingresada al penal de mujeres del Buen Pastor, a Moria Casán se le otorgaron medidas alternativas a la prisión, tras probarse que es adicta a la droga, aunque la causa seguirá su curso.
La fianza que tuvo que pagar la diva por la tenencia de cocaína alcanzó a la suma de 210 mil dólares.
Con información de
La Capital
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






