Por qué el sarcasmo impulsa la creatividad

Lunes 28 de Diciembre 2015

Un estudio de tres universidades descubrió que las conversaciones sarcásticas tienen un impacto positivo en las personas. Qué opinan los expertos
 
Una frase atribuida a Oscar Wilde define muy acertadamente al sarcasmo como "la forma más baja de humor pero la más alta expresión de ingenio". A pesar de su prevalencia en las conversaciones humanas, se estudió muy poco sobre las experiencias cognitivas que atraviesan emisores y receptores sarcásticos en una charla. Hasta ahora.
 
Una investigación de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, la Escuela de Negocios de Columbia y el centro de investigación del INSEAD (Institut Européen d'Administration des Affaires, por su significado original en francés) se propuso estudiar y poner a prueba un modelo teórico en el que tanto la construcción como la interpretación del sarcasmo conducen a una mayor creatividad a través de la activación del pensamiento abstracto.
 
Durante mucho tiempo, expertos en relaciones interpersonales recomendaban a las personas que evitaran el sarcasmo y cualquier expresión humorística cuyo mensaje real sea lo opuesto a lo que se dice. Esto se debe a que el sarcasmo es entendido en múltiples situaciones como una actitud despreciativa que puede dañar las relaciones sociales y perjudicar la comunicación dentro de una organización. En pocas palabras, el sarcasmo sigue estando relacionado a una forma de comunicación negativa.
 
Si bien esta afirmación puede ser cierta, el sarcasmo en la actualidad es utilizado con frecuencia dentro de grupos de amigos y trabajo.
 
Este estudio, publicado en la plataforma de revistas académicas ScienceDirect, rompe con el modelo que estudia el sarcasmo sólo desde un aspecto comunicacional y lo analiza desde la psicología, sus efectos en el comportamiento y en las relaciones.
 
Para ello, los autores obligaron al azar a los participantes a tener conversaciones simuladas de tres tipos: neutras, sinceras y sarcásticas. Inmediatamente después de las conversaciones se les pidió que participaran en tareas para testear su creatividad. Como resultado, aquellos que estuvieron en conversaciones sarcásticas se desempeñaron notablemente mejor en tareas creativas que los que no.
 
Francesca Gino, profesora de administración de negocios de la Universidad de Harvard y co-autora del estudio explicó: "Para crear o decodificar el sarcasmo, tanto emisores como receptores necesitan superar la contradicción (es decir, la distancia psicológica) entre los significados literales y lo que realmente quiere decir la expresión sarcástica. Un proceso que se activa y se ve facilitado por la abstracción, lo que a su vez promueve el pensamiento creativo".
 
Adam Galinsky, de la Universidad de Columbia agregó: "Esto sugiere que el sarcasmo tiene el potencial de catalizar la creatividad en todos".
 
Sin embargo, el estudio también reveló un impacto negativo de la conversación sarcástica. Obviamente el sarcasmo quizás no sea la mejor manera de afrontar una conversación con un desconocido o con una persona con la que se tiene poca confianza.
 
En el momento que se atraviesa la sencilla línea de la confianza mutua entre las partes de la comunicación es cuando no hay conflicto y los beneficios del sarcasmo entran en acción.
 
La conclusión del estudio apunta a que si bien el sarcasmo es naturalmente un instigador de conflicto, resulta ser un catalizador de creatividad a través del pensamiento abstracto -tanto para emisores como para receptores- en caso de que haya confianza entre ellos. "Esperamos que nuestra investigación inspire a las organizaciones y a los entrenadores de comunicación para que tomen una mirada renovada sobre el sarcasmo", concluyó Gino.

Con información de infobae

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward