Por qué el sarcasmo impulsa la creatividad
Lunes 28 de
Diciembre 2015
Un estudio de tres universidades descubrió que las conversaciones sarcásticas tienen un impacto positivo en las personas. Qué opinan los expertos
Una frase atribuida a Oscar Wilde define muy acertadamente al sarcasmo como "la forma más baja de humor pero la más alta expresión de ingenio". A pesar de su prevalencia en las conversaciones humanas, se estudió muy poco sobre las experiencias cognitivas que atraviesan emisores y receptores sarcásticos en una charla. Hasta ahora.
Una investigación de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, la Escuela de Negocios de Columbia y el centro de investigación del INSEAD (Institut Européen d'Administration des Affaires, por su significado original en francés) se propuso estudiar y poner a prueba un modelo teórico en el que tanto la construcción como la interpretación del sarcasmo conducen a una mayor creatividad a través de la activación del pensamiento abstracto.
Durante mucho tiempo, expertos en relaciones interpersonales recomendaban a las personas que evitaran el sarcasmo y cualquier expresión humorística cuyo mensaje real sea lo opuesto a lo que se dice. Esto se debe a que el sarcasmo es entendido en múltiples situaciones como una actitud despreciativa que puede dañar las relaciones sociales y perjudicar la comunicación dentro de una organización. En pocas palabras, el sarcasmo sigue estando relacionado a una forma de comunicación negativa.
Si bien esta afirmación puede ser cierta, el sarcasmo en la actualidad es utilizado con frecuencia dentro de grupos de amigos y trabajo.
Este estudio, publicado en la plataforma de revistas académicas ScienceDirect, rompe con el modelo que estudia el sarcasmo sólo desde un aspecto comunicacional y lo analiza desde la psicología, sus efectos en el comportamiento y en las relaciones.
Para ello, los autores obligaron al azar a los participantes a tener conversaciones simuladas de tres tipos: neutras, sinceras y sarcásticas. Inmediatamente después de las conversaciones se les pidió que participaran en tareas para testear su creatividad. Como resultado, aquellos que estuvieron en conversaciones sarcásticas se desempeñaron notablemente mejor en tareas creativas que los que no.
Francesca Gino, profesora de administración de negocios de la Universidad de Harvard y co-autora del estudio explicó: "Para crear o decodificar el sarcasmo, tanto emisores como receptores necesitan superar la contradicción (es decir, la distancia psicológica) entre los significados literales y lo que realmente quiere decir la expresión sarcástica. Un proceso que se activa y se ve facilitado por la abstracción, lo que a su vez promueve el pensamiento creativo".
Adam Galinsky, de la Universidad de Columbia agregó: "Esto sugiere que el sarcasmo tiene el potencial de catalizar la creatividad en todos".
Sin embargo, el estudio también reveló un impacto negativo de la conversación sarcástica. Obviamente el sarcasmo quizás no sea la mejor manera de afrontar una conversación con un desconocido o con una persona con la que se tiene poca confianza.
En el momento que se atraviesa la sencilla línea de la confianza mutua entre las partes de la comunicación es cuando no hay conflicto y los beneficios del sarcasmo entran en acción.
La conclusión del estudio apunta a que si bien el sarcasmo es naturalmente un instigador de conflicto, resulta ser un catalizador de creatividad a través del pensamiento abstracto -tanto para emisores como para receptores- en caso de que haya confianza entre ellos. "Esperamos que nuestra investigación inspire a las organizaciones y a los entrenadores de comunicación para que tomen una mirada renovada sobre el sarcasmo", concluyó Gino.
Con información de
infobae
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.