"No More Woof", el primer dispositivo que traduce los ladridos de los perros
Jueves 28 de
Enero 2016
El vínculo que se forma entre una mascota y su dueño trasciende lo racional. Incluye diálogos imposibles, miradas de complicidad y gestos de cariño cuando más se lo necesitan.
Los perros siempre están allí, como guardianes del alma, dispuestos a compartir aquello que no entienden.
Salvo que se tenga el don de Dr. Doolittle, hasta hoy no era posible conversar con un perro o, por lo menos, entender qué es lo que necesitan. Sin embargo, esos tiempos parecen haber llegado a su fin.
Quizá, en poco tiempo, todas las dudas con respecto al comportamiento de las mascotas puedan ser erradicadas, ya que la Nordic Society for Invention and Discover (NSID), una compañía de emprendedores escandinavos, desarrolló No More Woof, el primer gadget que interpreta lo que piensan los perros.
"No es tan complicado como parece. Es solo utilizar tecnología existente, pero en otra área", dijo Eric Calderon, uno de los desarrolladores.
El dispositivo combina tres tecnologías diferentes: la electroencefalografía (EEG), la micro informática y el software cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) y está formado por un auricular que se coloca en la cabeza de la mascota, que tiene la capacidad de detectar y analizar los patrones neuronales del pensamiento.
Luego, estos patrones se registran a través de la Raspeberry Pi, que procesa y traduce los ladridos mediante un altavoz. Además, el aparato tiene una app para el smartphone, por lo que el dueño puede saber qué es lo que está pensando el animal.
Si bien todavía no se llegó a reconocer todo lo que pasa por la cabeza de los caninos, los inventores ya pudieron establecer los patrones de diferentes emociones, por lo que se puede saber cuándo el animal está cansado, emocionado, tiene hambre o le causa curiosidad una persona o un animal desconocido.
Sus creadores señalan que se trata de un trabajo progresivo y no descartan que el traductor de perros pueda incorporar nuevas funcionalidades muy pronto. Los científicos del NSID están avanzando en ampliar el "vocabulario" y también en diferentes voces que se adapten a cada mascota. Además, se lanzarán al mercado dispositivos que traduzcan al mandarín, francés y español.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.