La intimidad de los Rolling Stones en la Argentina, según Daniel Grinbank, el responsable de traerlos al país
Sábado 06 de
Febrero 2016
El productor habló de los "excéntricos" pedidos de la banda, por qué se realizarán sólo tres shows en Buenos Aires y por qué se hospedan en hoteles separados: "Después de 50 años, son como un matrimonio"

Daniel Grinbank , el empresario y productor encargado de traer a los Rolling Stones a la Argentina, contó detalles de la llegada de la banda al país: explicó por qué se hospedan en hoteles separados, se refirió a los "excéntricos" pedidos de los músicos y dijo por qué se realizarán sólo tres shos en el país.
"Estoy orgulloso de presentar estos espectáculos en Argentina", dijo Grinbank contento en diálogo con Catalina Dlugi en La Once Diez y destacó: "El profesionalismo con el que encaran esto, que no es novedad y sólo así se puede llegar a 70 años en esta forma, por más que hayan hecho un pacto con el diablo, dando estos shows".
El empresario explicó que la banda dará sólo tres shows en el país, en parte debido a las cuestiones cambiarias, ya que al momento de la contratación, aún había existía el cepo: "Fui muy claro con las autoridades del Banco Central, que podía hacer dos, tres, seis shows, pero que no me quería comprometer a girar una plata que no se pudiera".
Luego contó intimidades de la banda: "Entre ellos hablan y se consensua, pero el que ve el macro de todo es Mick Jagger, por lo menos en la parte de la visión empresarial, tal vez en lo musical tenga más que ver con Richards".
¿Por qué se hospedan en hoteles separados? "Después de 50 años son como un matrimonio", bromeó Grinbank y contó que en Chile estuvieron todos en el mismo hotel, pero que en Argentina estarán muchos días, además de que cada uno de los Stones tiene sus amistades en el país.
Sobre las "excentricidades" que pidieron para los camarines del Estadio Único de La Plata, explicó: "Hay que pensar que no llevan la vida del resto de los mortales. Pasan muchas horas dentro de un estadio y es lógico que quieran cierto confort que tienen en su vida, similar a la que tienen cuando no están en el estadio, a nosotros nos parece inusual, pero es el estilo de vida que llevan".
"En los hoteles pasan muchas horas porque no pueden transitar libremente por la ciudad, y esas comodidades que no nos parecen comunes, yo las siento lógicas y creo que están en condiciones de pedirlas", agregó.
El empresario además reforzó la idea de lo especial que es el público argentino para la banda: "Es un fenómeno único, hay un corte de muchas generaciones, muchos padres e hijos y todos los niveles sociales".
Para cerrar, el empresario contó que si bien las entradas para ver a los Stones son un tanto caras, ese dinero no va al bolsillo de ellos, sino que hay que cubrir muchos costos de producción y seguros, sobre todo porque ellos tocan cada tres días.
Con información de
infobae
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






