Quiénes son más inteligentes: ¿los dueños de perros o de gatos?
Sábado 06 de
Febrero 2016
Un estudio de la Universidad de Carroll, EEUU, indagó en la relación entre la selección de una mascota y el intelecto. Además, revelaron cómo el ambiente y personalidad influyen en esa elección
La "enemistad" entre los amantes de perros o gatos es histórica. Cada uno tiene sus razones y las defiende como si fuesen un dogma. Por carácter transitivo, este pseudo conflicto podría llevarse también a los mismo dueños, ¿hay algún factor de inteligencia en la preferencia por uno u otro?
Esa pelea podría llegar a su fin, ya que un estudio realizado por la Universidad de Carroll, en Wisconsin, Estados Unidos, con 600 estudiantes analizó las características personales de cada uno.
Primero se les preguntó si preferían a los gatos o a los perros. Luego, se le realizó un test de personalidad, inteligencia y lógica, donde el 60% de los encuestados se identificó como amante de los perros, mientras que el 11% prefirió la compañía felina. El resto afirmó que le gustaban ambos tipos de animales o ninguno de ellos.
Para los investigadores, las diferentes personalidades de la personas, como los entornos en que se mueven, pueden tener una incidencia en su preferencia por alguna de las dos mascotas.
"Tiene sentido que una persona que ama los perros sea más activo, porque son animales que disfrutan del aire libre, que necesitan ejercitar, por lo que hay puntos en común. En cambio, las personas que son más introvertidas y sensibles, tal vez estén más en su casa, leyendo un libro, y el gato no necesita ir a dar un paseo con su dueño", explicó Denise Guastello, profesora de psicología de la universidad y líder del proyecto.
Además, los amantes de los perros aseguraron que el compañerismo era la cualidad más atractiva de los animales, mientras que los de los gatos elogiaron que son "afectivos".
"Es posible que la gente elija sus mascotas de acuerdo a su propia personalidad. Por ejemplo, los gatos son vistos como más independientes y toman distancia de los extraños", agregó Guastello.
Sin embargo, como el estudio -publicado en el anuario de Association for Psychological Science- se realizó solo en estudiantes esto no significa que pueda aplicarse a todas las personas, explicaron los investigadores.
Con información de
infobae
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






