Quiénes son más inteligentes: ¿los dueños de perros o de gatos?

Sábado 06 de Febrero 2016

Un estudio de la Universidad de Carroll, EEUU, indagó en la relación entre la selección de una mascota y el intelecto. Además, revelaron cómo el ambiente y personalidad influyen en esa elección
 
La "enemistad" entre los amantes de perros o gatos es histórica. Cada uno tiene sus razones y las defiende como si fuesen un dogma. Por carácter transitivo, este pseudo conflicto podría llevarse también a los mismo dueños, ¿hay algún factor de inteligencia en la preferencia por uno u otro?
 
Esa pelea podría llegar a su fin, ya que un estudio realizado por la Universidad de Carroll, en Wisconsin, Estados Unidos, con 600 estudiantes analizó las características personales de cada uno.
 
Primero se les preguntó si preferían a los gatos o a los perros. Luego, se le realizó un test de personalidad, inteligencia y lógica, donde el 60% de los encuestados se identificó como amante de los perros, mientras que el 11% prefirió la compañía felina. El resto afirmó que le gustaban ambos tipos de animales o ninguno de ellos.
 
Para los investigadores, las diferentes personalidades de la personas, como los entornos en que se mueven, pueden tener una incidencia en su preferencia por alguna de las dos mascotas.
 
"Tiene sentido que una persona que ama los perros sea más activo, porque son animales que disfrutan del aire libre, que necesitan ejercitar, por lo que hay puntos en común. En cambio, las personas que son más introvertidas y sensibles, tal vez estén más en su casa, leyendo un libro, y el gato no necesita ir a dar un paseo con su dueño", explicó Denise Guastello, profesora de psicología de la universidad y líder del proyecto.
 
Además, los amantes de los perros aseguraron que el compañerismo era la cualidad más atractiva de los animales, mientras que los de los gatos elogiaron que son "afectivos".
 
"Es posible que la gente elija sus mascotas de acuerdo a su propia personalidad. Por ejemplo, los gatos son vistos como más independientes y toman distancia de los extraños", agregó Guastello.
 
Sin embargo, como el estudio -publicado en el anuario de Association for Psychological Science- se realizó solo en estudiantes esto no significa que pueda aplicarse a todas las personas, explicaron los investigadores.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward