En qué lugar del cerebro nace la generosidad
Lunes 08 de
Febrero 2016
Un estudio conjunto de tres universidades determinó su ubicación. Qué mecanismos moderan las reacciones emocionales
"Lo que estamos tratando de hacer es identificar y comprender el mecanismo cerebral básico que nos permite ser amables con los demás y responder a las experiencias de otras personas". Las palabras son de Michael Platt, profesor de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, quien realizó un estudio (publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences -PNAS-) que analiza el comportamiento social de los monos Rhesus, una especie de primates, tanto en laboratorio como en la naturaleza, situándolos en una isla de Puerto Rico.
En el experimento, se entrenó durante un par de semanas a estos monos para que reconozcan unas formas de diferentes colores en una pantalla asociadas con la recompensa (un poco de jugo). Los animales podían quedarse con esta, entregarla a un mono ubicado al lado, repartirla entre ambos o desperdiciarla y no dársela a nadie.
Estos comportamientos llevaron a la conclusión de que la decisión de ser generoso o no surge de un proceso específico en la amígdala, una estructura pequeña profundamente en el cerebro de largo asociado con emociones como el miedo, según el estudio en el que también participaron investigadores de la Universidad de Yale y Duke, ambas de Estados Unidos.
"Registramos cómo estas neuronas señalan el comportamiento social complejo en monos", dijo Steve WC Chang, profesor de psicología en la Universidad de Yale y autor principal del estudio. Además, los autores demostraron que los monos que recibieron una pequeña dosis de la hormona oxitocina en la amígdala, son mucho más propensos a ser generosos en su toma de decisiones que los animales que no reciben la hormona. De hecho, los investigadores creen que los patrones de actividad en la amígdala basolateral pueden demostrar si el animal será generoso o egoísta en compartir ese vaso de jugo con otro animal.
Curiosamente, esta parte de la amígdala tiene muchas conexiones con áreas de la corteza prefrontal, donde nace el pensamiento abstracto y el análisis de su origen. "Esta conectividad se ve interrumpida en trastornos como el autismo, por lo que es claramente relevante", dijo Chang.
Lo que aparentemente sucede en monos –y, muy probablemente, en el ser humano- es que la evaluación inicial del valor de las cosas, como gotas de jugo, tanto para uno mismo como para los demás se hace en la amígdala basolateral. Estas señales que se observaron exclusivamente durante la toma de decisiones activas, refleja la tendencia de los monos para tomar decisiones pro-sociales en un momento específico, así como una base a largo plazo, según señalaron los autores.
Michael L. Platt, ex integrante de Duke y ahora en la Universidad de Pensilvania, se sorprendió al notar que "cuando los monos recibieron oxitocina, la hormona habitualmente relacionada con el amor y el apego, los comportamientos cambiaron con rapidez. Los animales se volvieron más dispuestos a dar a otros y les prestaron más atención después de ofrecerles las recompensas". A la hora de preguntarse qué pasará con los seres humanos, Platt aclaró que "no sabemos cómo funciona en la gente. Es muy difícil de estudiar". El científico reconoció que "cuando las personas inhalan oxitocina, hay un cambio en el flujo sanguíneo a la amígdala, que posiblemente podría estar involucrada en hacer a la gente más amable y receptiva con los demás".
Con información de
infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.