En qué lugar del cerebro nace la generosidad
Lunes 08 de
Febrero 2016
Un estudio conjunto de tres universidades determinó su ubicación. Qué mecanismos moderan las reacciones emocionales
"Lo que estamos tratando de hacer es identificar y comprender el mecanismo cerebral básico que nos permite ser amables con los demás y responder a las experiencias de otras personas". Las palabras son de Michael Platt, profesor de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, quien realizó un estudio (publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences -PNAS-) que analiza el comportamiento social de los monos Rhesus, una especie de primates, tanto en laboratorio como en la naturaleza, situándolos en una isla de Puerto Rico.
En el experimento, se entrenó durante un par de semanas a estos monos para que reconozcan unas formas de diferentes colores en una pantalla asociadas con la recompensa (un poco de jugo). Los animales podían quedarse con esta, entregarla a un mono ubicado al lado, repartirla entre ambos o desperdiciarla y no dársela a nadie.
Estos comportamientos llevaron a la conclusión de que la decisión de ser generoso o no surge de un proceso específico en la amígdala, una estructura pequeña profundamente en el cerebro de largo asociado con emociones como el miedo, según el estudio en el que también participaron investigadores de la Universidad de Yale y Duke, ambas de Estados Unidos.
"Registramos cómo estas neuronas señalan el comportamiento social complejo en monos", dijo Steve WC Chang, profesor de psicología en la Universidad de Yale y autor principal del estudio. Además, los autores demostraron que los monos que recibieron una pequeña dosis de la hormona oxitocina en la amígdala, son mucho más propensos a ser generosos en su toma de decisiones que los animales que no reciben la hormona. De hecho, los investigadores creen que los patrones de actividad en la amígdala basolateral pueden demostrar si el animal será generoso o egoísta en compartir ese vaso de jugo con otro animal.
Curiosamente, esta parte de la amígdala tiene muchas conexiones con áreas de la corteza prefrontal, donde nace el pensamiento abstracto y el análisis de su origen. "Esta conectividad se ve interrumpida en trastornos como el autismo, por lo que es claramente relevante", dijo Chang.
Lo que aparentemente sucede en monos –y, muy probablemente, en el ser humano- es que la evaluación inicial del valor de las cosas, como gotas de jugo, tanto para uno mismo como para los demás se hace en la amígdala basolateral. Estas señales que se observaron exclusivamente durante la toma de decisiones activas, refleja la tendencia de los monos para tomar decisiones pro-sociales en un momento específico, así como una base a largo plazo, según señalaron los autores.
Michael L. Platt, ex integrante de Duke y ahora en la Universidad de Pensilvania, se sorprendió al notar que "cuando los monos recibieron oxitocina, la hormona habitualmente relacionada con el amor y el apego, los comportamientos cambiaron con rapidez. Los animales se volvieron más dispuestos a dar a otros y les prestaron más atención después de ofrecerles las recompensas". A la hora de preguntarse qué pasará con los seres humanos, Platt aclaró que "no sabemos cómo funciona en la gente. Es muy difícil de estudiar". El científico reconoció que "cuando las personas inhalan oxitocina, hay un cambio en el flujo sanguíneo a la amígdala, que posiblemente podría estar involucrada en hacer a la gente más amable y receptiva con los demás".
Con información de
infobae
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






