Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes
Miércoles 10 de
Febrero 2016
Spinifex es una hierba que abunda en Asia y Oceanía y es utilizada desde hace siglos por las comunidades indígenas de Australia.
Lejos de lo rústico, las propiedades de esta planta les permiten fabricar pegamentos extremadamente potentes para unir las puntas de lanza a la madera. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo en la producción de látex. ¿El resultado? Preservativos que no se rompen ni pinchan y son finos como un pelo.
La nanocelulosa, polímero sintetizado a partir de celulosa, se ganó la candidatura a "material del futuro" y compite con el grafeno por sus potenciales propiedades en la fabricación de materiales innovadores. Pero ahora nuevamente es noticia porque permitiría mejorar la calidad y la confortabilidad de los preservativos y los guantes de látex. Y todo gracias a la Spinifex .
"Lo mejor de esta nanocelulosa es que es muy polifacética como aditivo, por lo que sirve para fabricar membranas más fuertes, delgadas y flexibles", explicó el investigador del Instituto Australiano de Bioingeniería y Nanotecnología Darren Martin, coautor del nuevo método.Trabajadores de la Universidad
Martin infló preservativos fabricados con el látex mejorado por esta hierba en EEUU., detectó que resultaron ser un 20% más resistentes a la presión y comprobó que también aumentaron un 40% su volumen en comparación con los preservativos comunes.
El investigador asegura que con esta planta será posible fabricar preservativos un 30% más finos: "El año pasado logramos un grosor similar al de un pelo de la cabeza", dice.
Pero la nanocelulosa fabricada a partir de Spinifex puede tener más aplicaciones además de mejorar los preservativos. La industria del látex mueve miles de millones de dólares anuales, y este material se usa en guantes y todo tipo de material descartable. Un producto igual de resistente pero con menos cantidad de látex implicaría una mayor comodidad para el usuario y un impacto ambiental positivo.
La Universidad de Queensland firmó un acuerdo con los aborígenes australianos de la región de Camooweal para reconocer el aporte que hicieron desde su conocimiento tradicional de la Spinifex y hacerlos partícipes también de la futura comercialización del producto.
"Tenemos la esperanza de que cultivar y procesar esta hierba a escala comercial traerá oportunidades económicas a las áreas remotas de Australia donde crece Spinifex", comentó el vocero de uno de estos pueblos. La comercialización de esta tecnología supondrá la aparición de una nueva industria en estas zonas.
La nanocelulosa, polímero sintetizado a partir de celulosa, se ganó la candidatura a "material del futuro" y compite con el grafeno por sus potenciales propiedades en la fabricación de materiales innovadores. Pero ahora nuevamente es noticia porque permitiría mejorar la calidad y la confortabilidad de los preservativos y los guantes de látex. Y todo gracias a la Spinifex .
"Lo mejor de esta nanocelulosa es que es muy polifacética como aditivo, por lo que sirve para fabricar membranas más fuertes, delgadas y flexibles", explicó el investigador del Instituto Australiano de Bioingeniería y Nanotecnología Darren Martin, coautor del nuevo método.Trabajadores de la Universidad
Martin infló preservativos fabricados con el látex mejorado por esta hierba en EEUU., detectó que resultaron ser un 20% más resistentes a la presión y comprobó que también aumentaron un 40% su volumen en comparación con los preservativos comunes.
El investigador asegura que con esta planta será posible fabricar preservativos un 30% más finos: "El año pasado logramos un grosor similar al de un pelo de la cabeza", dice.
Pero la nanocelulosa fabricada a partir de Spinifex puede tener más aplicaciones además de mejorar los preservativos. La industria del látex mueve miles de millones de dólares anuales, y este material se usa en guantes y todo tipo de material descartable. Un producto igual de resistente pero con menos cantidad de látex implicaría una mayor comodidad para el usuario y un impacto ambiental positivo.
La Universidad de Queensland firmó un acuerdo con los aborígenes australianos de la región de Camooweal para reconocer el aporte que hicieron desde su conocimiento tradicional de la Spinifex y hacerlos partícipes también de la futura comercialización del producto.
"Tenemos la esperanza de que cultivar y procesar esta hierba a escala comercial traerá oportunidades económicas a las áreas remotas de Australia donde crece Spinifex", comentó el vocero de uno de estos pueblos. La comercialización de esta tecnología supondrá la aparición de una nueva industria en estas zonas.
Con información de
Clarin

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.