¿No dormiste bien? Cuidado que podés revelar tus mentiras más ocultas

Miércoles 10 de Febrero 2016

Las personas privadas de sueño son mucho más propensas a revelar mentiras según un estudio publicado por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Science (PNAS).
 
Las probabilidades de firmar una confesión falsa fueron 4,5 veces más altas entre los participantes en el estudio que habían estado despiertos durante 24 horas frente a aquellos que durmieron ocho horas la noche previa.
 
"Esta es la primera evidencia directa de que la privación de sueño aumenta la posibilidad de que una persona confiese en falso un delito que no ha sucedido", señaló Kimberly Fenn, profesora asociada de Psicología en la Universidad del Estado de Michigan.
 
Por ello, consideró que es "un primer paso crucial para entender el papel de la falta de sueño en las confesiones falsas y plantea, a su vez, complejas cuestiones sobre el uso de la privación del sueño en el interrogatorio a sospechosos inocentes y culpables", agregó.
 
El estudio contó con 88 personas que realizaron varias actividades en la computadora y pruebas cognitivas durante una semana. Todos fueron advertidos en diversas ocasiones de que no tocasen la tecla "escape" ya que "podría suponer la pérdida de información valiosa del ordenador".
 
La última noche, la mitad de los participantes durmieron ocho horas mientras el resto permanecieron despiertos. A la mañana siguiente cada persona recibió un informe de sus actividades, en el que se alegaba de manera falsa que habían tocado la tecla "escape".
 
A todos ellos se les pidió que firmaran el informe y marcaran una casilla en la que confirmaban que era exacto.
 
El resultado fue que la mitad de las personas que no habían dormido la noche antes firmaron esa confesión falsa, frente al 18% de los que sí habían dormido.
 
La falta de sueño tuvo un "efecto significativo" en las personas que obtuvieron menores resultados en una prueba sobre reflexión cognitiva, que está relacionada con la inteligencia, pues fueron mucho más propensas a firmar la falsa confesión.
 
Además, aquellos que registraban un mayor nivel de somnolencia, según la Escala de Somnolencia de Standford, fueron considerablemente más propensos a firmar la falsa confesión.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward