Resuelven el misterio de por qué se siente que vibra el celular cuando en realidad no lo hace
Jueves 11 de
Febrero 2016
Los expertos lo llaman el “síndrome de la vibración fantasma” y le ocurre al 80 por ciento de la gente que lleva el teléfono móvil en el bolsillo. Lo constataó la Universidad de Sheffield.
Vas por la calle y sentís que te vibra el teléfono celulae. Esperas un mensaje importante así que lo consultás inmediatamente, pero no, falsa alarma, no recibiste nada. ¿Te ocurrió alguna vez? Seguro que sí: es el síndrome de la vibración fantasma.
Se trata de algo totalmente normal que le ocurre hasta un 80 por ciento de la gente, según explicaba un investigador de la Universidad Sheffield, Tom Stafford, en un artículo para la BBC.
La explicación de por qué en ocasiones pensamos que el celular vibra cuando no lo hizo hay que buscarlo en la Teoría de la Detección de la Señal, una rama de la psicología que estudia cómo se produce la recepción correcta de estímulos. Ante un posible estímulo, hay cuatro posibilidades: que se produzca y el cerebro decida que sí que lo hubo, que no haya ningún estímulo y el cerebro acierte que no lo hay, o que el cerebro se equivoque e identifique que hay un estímulo cuando no se produjo y al revés.
El grado de acierto dependerá del contexto en el que nos encontremos y del grado de sensibilidad al estímulo, esto es en el caso del móvil, por ejemplo, lo fuerte que sea la vibración o el sonido o el lugar donde lo llevemos. Influirá también la predisposición a pensar que el estímulo se producirá, que será alta si esperamos una llamada o un mensaje.
La vibración fantasma es, por lo tanto, una reacción natural del cerebro, que prefiere un falso aviso a la posibilidad de perder una llamada importante o un mensaje. Bajo la misma lógica operan los sistemas, como las alarmas de seguridad o detectores de humo, especialmente sensibles, pues se considera preferible un falso aviso al coste que supondría un robo o un incendio sin detectar.
Con información de
unosantafe
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






