Siete consejos para ganar una discusión en un foro de internet

Martes 23 de Febrero 2016

Un estudio de la Universidad de Cornell de Estados Unidos reveló las mejores estrategias para convencer a otros en un debate. Qué decir y cómo escribirlo
 
Siempre se encuentra una buena razón para entablar una discusión; y si es virtual mejor. En la actualidad, internet se estableció como el escenario ideal para llevar a cabo esos debates. Eso sí, con las lógicas, las herramientas y la amplificación que ofrece la red de redes.
 
Debido a ese combo, las discusiones se consolidaron como un paisaje más de cualquier contenido en la web: ya sea desde los comentarios de una noticia, los comentarios a una foto en Facebook o hasta discusiones feroces en un foro sobre venta de autos usados.
 
Ahora, ¿qué daría uno por tener las herramientas suficientes como para ganar una discusión en internet? ¿Y si existiera una fórmula para poder dejar al otro callado, o al menos para convencerlo de que el punto de vista propio es el correcto?
 
Especialistas en relaciones sociales de la Universidad de Cornell en Estados Unidos se dedicaron a indagar en los perfiles de los usuarios participantes de los foros y analizaron al detalle comportamientos, liderazgo y técnicas de discusión en los más duros debates de internet.
 
Así, los investigadores detectaron ciertos patrones en el modo de usar las palabras, en la manera de justificar las posiciones ante un enfrentamiento o en la personalidad con la que se afronta el asunto que llevaron a algunas personas a imponer sus puntos de vista sobre el de los otros.
 
El estudio fue realizado en reddit, una de las comunidades de internet más grande de los Estados Unidos, más precisamente en las discusiones de la sección "Change my view", en la que una persona presenta un punto de vista e invita al resto de los internautas a que lo convenzan de pensar lo contrario.
 
Intervenir con rapidez
Es clave presentar una primera postura ante un choque de ideas. Según los estudios de los propios investigadores, los dos primeros participantes triplican las posibilidades de éxito respecto al décimo.
 
Trabajar en conjunto
Cuantas más personas estén de acuerdo en una misma postura, más fácil será evidenciar los puntos erróneos de la postura opuesta y, por ende, habrá más posibilidades de consolidar el punto de vista.
 
Incluir links en la discusión
Cuando uno logra demostrar que un punto de vista está fundamentado por hechos, por cuestiones contrastables y que dejan poco espacio para la duda, las posibilidades de imponerse en un debate son mucho mayores. Eso sí, habrá que saber lidiar con aquel que se siente cuestionado y que termine defendiendo su punto de vista a ultranza.
 
Regular la insistencia
Para poder ganar una discusión en internet hay pocas cosas más perjudiciales que volverse un pesado, tanto para los rivales como para los aliados. Siempre es bueno el diálogo pero, según los especialistas, a partir del quinto intercambio de argumentos ya es innecesaria la insistencia. Las posturas estarán definidas.
 
No apelar a argumentos del otro
Es importante no enfocarse en destruir y en usar como ejemplos los argumentos del interlocutor. Apelar a diferentes historias, ejemplos o palabras es lo que le dará vida a la discusión e incluso puede descolocar a aquel que piensa distinto.
 
El formato del texto
Para muchos se tratará de algo menor, pero los investigadores detectaron que el buen uso de las herramientas del texto puede ser importante para imponer una idea. El uso de las negritas y, especialmente, de la cursiva pueden conducir a buen puerto. Además, hay que tratar de evitar palabras como "nada", "equivocado" o "nunca", que denotan un alto grado de inflexibilidad.
 
Mantenerse calmado
En la Argentina quizás se trate de la consigna más difícil. Casi utópica. Pero perder los nervios en una discusión por internet no ayudará en nada a poder convencer a los demás. El lenguaje tranquilo con un discurso bien armado y fundamentado son herramientas muy útiles para cualquier debate en un foro.
 
Los especialistas de la Universidad de Cornell elaboraron un informe muy minucioso pero también tienen los pies sobre la tierra: en el 70% de todas las discusiones analizadas ninguno de los integrantes de la discusión cambió de opinión.
Con información de infobae

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward