Cómo solucionar los problemas de pareja y una crisis en puerta

Martes 23 de Febrero 2016

Él no está y su teléfono celular quedo ahí, sobre la mesa. Resulta tentador. Marisa (42 años) me dice "parecía que me llamaba a abrirlo, a revisarlo, buscaba llamadas perdidas y parecía que algo quería encontrar, lo encontré y bueno, después tuvimos una gran pelea".
 
Sentirnos celosos es una experiencia que se basa en la sospecha (seguida de intranquilidad y reclamos) de que la persona amada cambie su cariño o amor y los ponga en otra persona.
 
Los celos no nacen espontáneamente de un día para el otro: son una conducta aprendida desde la infancia específicamente, durante el proceso de individuación, es decir, cuando nos reconocemos como seres autónomos, separados de los demás. Y aceptar que "el otro" tiene una vida propia es un trámite complejo que puede durar toda la vida.
 
El celoso quiere exclusividad, ser poseedor único del amor. Le cuesta aceptar que el ser amado es independiente y que sus afectos puede repartirlos en diferentes vínculos: hijos, padres, amigos. Es así como menosprecia sus propias capacidades, en pos de que el amor, la atención, las recompensas afectivas provengan siempre de otro, quien adquiere la figura del típico proveedor.
 
El celoso crece padeciendo el dolor emocional de la pérdida o el júbilo irracional por la posesión. Cuando constituye una pareja acarrea con él su inseguridad emocional, la angustia de la incertidumbre, y el miedo ante el abandono. Sus fantasías lo invaden y ve fantasmas terroríficos a su alrededor, existe una desoladora certidumbre de que sus sospechas finalmente se verán comprobadas. 
 
Una pareja embargada por los celos pierde el equilibrio que debe existir para aceptar la autonomía y la historia previa de cada uno. 
 
Hombres o mujeres: ¿quiénes somos más celosos?
Existen diferencias de género en la expresión de los celos. Según un estudio realizado por dos investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a las mujeres les molesta más que a los hombres la infidelidad sexual (que implica sólo mantener relaciones sexuales con una tercera persona).
 
El trabajo se basó en una muestra de 446 personas adultas, que tenían entre 20 y 56 años, que residen en Capital Federal y en el Conurbano bonaerense. Los resultados finales no difirieron mucho de los que se obtuvieron en 60 países, ya que el trabajo de las psicólogas de la UBA formó parte de un estudio internacional conjuntamente con la Facultad de Medicina de la Universidad de Viena.
 
¿Qué le molestaría más: imaginar a su pareja formando un vínculo emocional profundo con otra persona o que sólo disfrute de una apasionada relación sexual con otro/a? A esa pregunta, el 52% de los hombres contestó que le molestaría más el vínculo emocional que un encuentro "ocasional". En cambio, el 82% de las mujeres dijo sentirse más dolida por la posibilidad de que su pareja se enamore de otra persona.
 
Es indudable que los celos forman parte del deseo de sentirse "exclusivos" de la mirada de otra persona. Y parece que nadie está exento de padecerlos. Son una de las emociones naturales, como el odio o el amor, pero pueden implicar tantos rasgos negativos como positivos. Si son permanentes, desgastan y perturban la relación y para no quedar entrampados entre los celos, necesitamos pensar que somos una persona y no una mitad que se une a otra.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward