¿Por qué salen las canas? Identifican un gen que podría develar el misterio
Jueves 03 de
Marzo 2016
El cabello canoso tiene un componente genético y no se debe solo a causas medioambientales, según un estudio publicado ayer en Nature Communications, el cual da cuenta de que un equipo internacional ha descubierto el primer gen asociado al encanecimiento.

El estudio en el que participaron expertos de diversos centros educativos, entre ellos la Universidad de Oviedo (España), el University College London (UCL), la Universidad peruana Cayetano Heredia o la Universidad de Antioquia (Colombia), analizó una muestra de más de 6000 personas.
Los voluntarios procedentes de Brasil, Colombia, Chile, México y Perú tenían diferente composición genética ancestral y el objetivo era identificar genes asociados con el encanecimiento, el color, la densidad y forma del cabello (liso o rizado) del cabello.
Click Aqui
"Ya se conocen varios genes implicados en la calvicie y el color del cabello, pero esta es la primera vez que se identifica un gen asociado al encanecimiento en humanos, así como otros asociados a la forma y densidad del cabello", dijo el autor principal del estudio, Kaustubh Adhikari, del departamento de Biología Celular y del Desarrollo de UCL, en un comunicado.
Color de cabello
El gen asociado al encanecimiento, es el IRF4, y tiene un papel importante papel importante en la determinación del color del cabello, sin embargo esta es la primera vez que se encuentra relacionado con la aparición de las canas.

Ese mismo gen está implicado en la regulación de la producción y almacenamiento de melanina, el pigmento que determina el color del cabello, la piel y los ojos. Dichos hallazgos podrían "ayudar a desarrollar tecnologías de ADN en medicina forense", cuyo propósito es reconstruir perfiles visuales basados en la composición genética de un individuo.
El encanecimiento está causado por la ausencia de melanina en el cabello, por lo que los investigadores quieren encontrar el papel del IRF4 en este proceso, lo que podría ayudar a desarrollar nuevas aplicaciones cosméticas que cambien la apariencia del cabello a medida que crece en el folículo retardando o bloqueando el proceso por el que se ponen blancos.
Biología del envejecimiento
Encontrar, por primera vez, una asociación genética al encanecimiento "podría proporcionar un buen modelo para comprender aspectos de la biología del envejecimiento en humanos", indicó Andrés Ruiz-Linares del Departamento de Ciencias Biológicas de UCL.
Los investigadores descubrieron además que otro gen, el PRSS53 influencia la forma del cabello y la textura del pelo, mientras el FOXL2 está relacionado con el grosor de las cejas y el PAX3 con la prevalencia de conexión entre las cejas.
"Se ha especulado ampliamente sobre que las características del pelo podrían estar influenciadas por algún tipo de selección, natural o sexual, y nosotros hemos encontramos evidencia estadística en el genoma que apoya está hipótesis", indicó Adhikari.
Sin embargo, matizó que "es poco probable que los genes identificados funcionen por separado para causar encanecimiento o pelo liso, o cejas gruesas; deben jugar un papel conjunto con muchos otros factores aún por identificar".
Con información de
La Nación
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.