Día de la Mujer, una jornada para rememorar y poner de relieve la tenacidad femenina
Martes 08 de
Marzo 2016
El Día de la Mujer se conmemora hoy en todo el mundo. La fecha no es azarosa.

Es un homenaje a la lucha que el 8 de marzo de 1908 protagonizaron 40 mil obreras industriales de grandes fábricas en Nueva York en reclamo de sus derechos. Para evitar la huelga, las trabajadoras fueron encerradas en un edificio que fue incendiado. 129 perdieron la vida.
Los derechos y reivindicaciones que las mujeres consiguieron después de más de un siglo de luchas son notables y, sin embargo, no se ha recorrido todo el camino en materia de igualdad que, al final de cuentas, es de lo que se trata el reclamo.
En Argentina existen muchos ejemplos de mujeres que supieron abrirse paso en un mundo de hombres. El caso de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner es uno de ellos. A nivel local, el Ejecutivo está encabezado por Mónica Fein desde hace ya cuatro años y en el Concejo, de las 28 bancas, 12 están ocupadas por edilas y lo preside una de ellas.
En el ámbito privado también hay sectores en los que las mujeres se instalaron. Fanny Berestan y Claudia Strazza son dos empresarias rosarinas que se destacan en los rubros a los que pertenecen.
Agenda. Hoy habrá en Rosario una serie de actividades para conmemorar el Día de la Mujer. A las 17, las Mujeres del Movimiento Sindical de Rosario convocan a una marcha que partirá desde Córdoba y Corrientes.
A las 19 se realizará un recorrido guiado nocturno por el Monumento Nacional a la Bandera para descubrir la historia de dos mujeres que dejaron allí sus huellas: Lola Mora y María Catalina Echevarría.
A la misma hora, el Complejo Astronómico Municipal abre sus puertas por el Día de la Mujer y el acercamiento de Júpiter a la Tierra. Las propuestas incluyen música en vivo, charlas y observaciones al astro.
Con información de
La Capital
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






