Misteriosas señales de radio de otra galaxia han sido detectadas
Lunes 14 de
Marzo 2016
Diez ráfagas, todas provenientes de la misma dirección, fueron sentidas a mediados del año pasado lo que sugiere que algo esta sucediendo en ese lugar
Astrónomos han detectado ráfagas repetitivas de señales de radio que llegan desde el espacio profundo. Estas señales de corta vida son conocidas como ‘ráfagas rápidas de radio’ (FRB) y, aunque han sido escuchadas antes, siempre se pensó que eran acontecimientos aislados que venían de locaciones aleatorias, todas provenientes de una fuente única fuera de nuestra galaxia.
Diez ráfagas, todas provenientes de la misma dirección, fueron detectadas a mediados del año pasado – y cuando los astrónomos miraron los datos, descubrieron que otras FRB del 2012 se habían originados desde el mismo lugar, lo que sugiere que algo esta sucediendo regularmente en ese lugar produciendo señales cortas e intensas.
Desde que las FRB fueron descubiertas en 2007, los astrónomos han estado buscando sin éxito por alguna señal de que vengan del mismo lugar en repetidamente – algo que les ayudaría a entender que las está causando.
En noviembre pasado, Paul Scholz, de la Universidad McGill, en Canadá estaba analizando datos viejos colectados por el radiotelescopio Arecibo, en Puerto Rico y observó unos patrones inusuales – seis FRBs que venían con 10 minutos de diferencia, y cuatro más un poco más extendidas, todas provenientes del mismo lugar.
Aunque los investigadores aún no tienen suficientes datos para identificar de donde provienen las ráfagas exactamente, el equipo está muy seguro de que vienen de afuera de la Vía Láctea – basándose en la cantidad de plasma que dispersaron para llegar hasta ahí.
El punto de origen hace que las repetitivas señales sean únicas – las 16 FRBs detectadas con anterioridad parecían provenir de nuestra galaxia. Además su brillo y espectro también es distinto. Esto llevo a los investigadores a pensar que se trata de un fenómeno que nunca antes se ha observado.
El siguiente paso será identificar con exactitud de donde provienen con exactitud las misteriosas señales para que los astrónomos pueden tener una mejor idea del tipo de actividad que sucede ahí.
Con información de
territoriodigital

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: