Los cinco signos que señalan el inminente final de una pareja

Martes 15 de Marzo 2016

La pérdida de intimidad y la crisis en la comunicación son algunos de los síntomas de una crisis profunda
 
La crisis se palpa, se respira. Por más que no esté escrita en ningún documento, que no haya sido tratada en una ninguna charla entre los dos integrantes, hay momentos en los que cada problema de una pareja comienza a apoderarse del ambiente y termina por contaminarlo todo: las relaciones, el trabajo, el ánimo y... por supuesto, el proyecto a futuro. Pero, ¿cómo darse cuenta si ese malestar posiblemente refleja el fin de una relación? ¿Cuáles son los síntomas que se deben tener en cuenta para empezar a tomar cartas en el asunto y evitar la ruptura?
 
La especialista en relaciones sociales y directora de la web Newlyweds, Francesca Di Meglio, estableció una serie de patrones que pueden anticipar el final de un matrimonio o el cierre de un vínculo amoroso de años en una pareja.
 
Aprender a asimilar los síntomas de la crisis es un primer paso para tratar de revertir la situación y luchar luego por la recuperación de la química. La consultora Di Meglio, trazó así cinco signos que disparan las alarmas sobre una posible y cercana ruptura.
 
Hay diálogo, pero no comunicación
La comunicación entre ambos no tiene que ser trascendental todos los días, pero si cada charla con la pareja se resume al clima, a lo que cada uno hizo en su trabajo o a la próxima lista para el supermercado, hay un problema. "Cuando la charla se convierte en algo superficial es un mal síntoma", explicó Di Meglio. Lo mismo sucede si sólo una de las dos partes habla todo el tiempo y la otra escucha. "Es un ida y vuelta constante. Uno tiene que abrir sus sentimientos e inquietudes al otro, y tiene que aprender a escuchar", señala.
 
Se pasa cada vez menos tiempo juntos
Está claro que la pareja no debe estar junta las 24 horas del día, pero también hay que saber tomar conciencia de esas rachas en las que se repiten una y otra vez las ganas de salir a cenar con amigos en lugar de quedarse en casa. Es totalmente sano hacer zapping en la televisión, trabajar hasta tarde, socializar con gente o perderse en internet, pero también es importante revisar si se trata de mecanismos de distracción y de escape. "Crear un tiempo exclusivo de diversión para la pareja es uno de los factores más importantes para lograr perdurar el amor en el tiempo", afirmó Di Meglio.
 
No hacer el esfuerzo por encontrar una mejora
Las dos partes de la pareja tienen que poner una cuota equilibrada de esfuerzo para que la relación funcione. "Si uno pierde la motivación de luchar por la relación, habrá episodios que la debiliten. Y uno tiene que averiguar los motivos por los que aparecen esos episodios. Muchas veces, la falta de motivación es un indicador de que algo se perdió. Hay que investigar por qué sucede eso y qué es lo que uno verdaderamente quiere", dijo la especialista.
 
Se perdió la intimidad
No se debe intentar que todas las noches tengan la misma pasión que la de la luna de miel, pero cuando la pasión comienza a desaparecer, los augurios no son demasiado auspiciosos. "Es normal en un matrimonio tener etapas en las que existe una falta de deseo por el otro. Pero si ya no hay intimidad y eso se vuelve en algo consistente hay que preguntarse qué está pasando", explicó Di Meglio. "Las parejas dejan de ser amantes y empiezan a convertirse en compañeros de piso, de negocios o de negocios. Se transforma en una relación platónica", indica.
 
Se discute por lo mismo, una y otra vez
Cuando la relación no avanza, uno de los síntomas más claros es la acumulación de discusiones por el mismo tema. "Si uno permite que los argumentos de la discusión escalen en intensidad, si la pelea se vuelve más fuerte y empieza a desvirtuarse la charla, el asunto se vuelve personal y puede conducir a una separación o divorcio. El clima se hace imposible de respirar", enfatizó Di Meglio. "Según mi experiencia, cuando las parejas vuelven una y otra vez a la misma discusión es porque se ha perdido el interés en el otro y en la buena salud de la relación", sentenció la especialista en relaciones sociales.
Con información de infobae

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward