Un estudio asegura que dormir seis horas es lo mismo que no dormir
Miércoles 16 de
Marzo 2016
Recortar las horas de sueño no es una buena opción, y eso no es novedad, pero lo que no sabíamos era que dormir seis horas es lo mismo que estar dos días despierto.

Eso es lo que asegura un estudio elaborado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensylvania, en Estados Unidos.
Según este estudio descansar seis horas es sinónimo de no haber dormido. Agotamiento, mal humor pero sobre todo déficits en el rendimiento. Estos son algunos de los síntomas de no haber descansado lo suficiente.
El estudio, que fue publicado por la revista Sleep, sostiene que los déficits cognitivos y de rendimiento en aquellos que duermen seis horas son muy similares a los de personas que no pegan ojo durante dos días seguidos.
Para el trabajo, los investigadores estudiaron los hábitos de sueño de 48 participantes, de entre 21 y 38 años, que se dividieron en cuatro grupos de sueño. Además monitorearon el comportamiento físico y también psicológico. Un grupo durmió las recomendadas ocho horas durante dos semanas; el segundo descansó seis horas también durante dos semanas; al tercero le asignaron tan solo cuatro horas de sueño; y al último se les privó de dormir durante dos días seguidos.
Los participantes que rindieron con más normalidad fueron los del grupo que había descansado las ocho horas reglamentarias. Los del grupo que había dormido seis horas bajaron su rendimiento pero no mucho hasta el décimo día de trabajo, cuando la cosa cambió y el resultado evidenció que los que habían descansado seis horas rendían igual de mal que los que no pegaron ojo durante dos días y su "comportamiento cognitivo fue igual de pobre", apunta el estudio.
Para los investigadores quedó demostrado que prácticamente no había diferencias entre el segundo y el cuarto grupo y concluyeron que dormir seis horas o menos tiene secuelas muy similares a las de aquellas que no habían dormido durante dos días seguidos.
Con información de
Minuto Uno
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






