Las mujeres hablan más por teléfono que los hombres

Jueves 07 de Abril 2016

La ciencia parece hacerle un guiño al universo masculino con una nueva investigación que confirma lo que muchos de ellos ya decían: sí, las mujeres pasan más tiempo hablando por teléfono que los hombres. Al menos así lo determinó la Universidad de Oxford en su última investigación.

Para eso, los investigadores analizaron los datos de los celulares de distintas mujeres y hombres y encontraron que ellas acumulan alrededor de 130 horas al año en llamadas -alrededor de 30 horas más que los hombres-.
 
El investigador Robin Dunbar, un biólogo evolutivo, dijo que esta brecha, que equivale a dos horas y media al mes, es probable que refleje las diferencias en la forma en que ambos sexos mantienen sus amistades.
 
Mientras que las mujeres sostienen fuertes lazos por chat, cara a cara o por teléfono, los hombres mantienen sus amistades compartiendo actividades juntos.
 
Sin embargo, a pesar de que sus llamadas puedan ser más cortas, los hombres llaman a más personas, al menos mientras son jóvenes.
 
Registros no identificados de 3.2 millones de usuarios de teléfonos móviles reflejaron que hasta los 25 años, el joven promedio tiene alrededor de 19 contactos regulares, mientras que una mujer de la misma edad 17 ó 18.
 
El profesor Dunbar, que colaboró ​​con investigadores finlandeses en el estudio, trató de excluir a las llamadas de negocios, y se centró en los contactos que fueron objeto de las llamadas sociales regulares. Esto significa que los resultados deberían proporcionar una buena representación del círculo de amigos de una persona.
 
El análisis mostró que a medida que se envejece, se llama a un menor número de personas. Se cree que esto es debido a que las personas experimentan una vida social más amplia cuando son jóvenes y están en busca del amor, pero a medida que envejecen y se establecen, la red de amigos se acota.
 
El estudio señaló también que los hombres son los que más decaen en relación a la cantidad de amigos mientras que las mujeres son más propensas a tener un círculo social más grande cuando rondan los 39 años. A la inversa de cuando son jóvenes, cuando los hombres tienen un gran grupo de amigos mientras que ellas a menudo tienen una mejor amiga desde el principio.
 
La investigación, publicada en la revista Royal Society Open Science, también sugirió que los teléfonos móviles juegan un papel importante a la hora de las citas. El profesor Dunbar dijo: "Las niñas constituyen en su mente la inquietud sobre quién será su pareja sentimental mucho antes que los niños".
 
SE SABE TAMBIÉN QUE LAS MUJERES HABLAN ALREDEDOR DE 20 MIL PALABRAS AL DÍA, UNAS 13 MIL MÁS QUE EL HOMBRE PROMEDIO.
 
Científicos estadounidenses creen que esto se debe a que las mujeres tienen niveles más altos de Foxp2 la 'proteína lenguaje' en su cerebro.
 
Investigadores de la Universidad de Maryland encontraron que aquellas con más Foxp2 en sus cerebros eran 'charlatanas'. Otros estudios demostraron que las niñas aprenden a hablar antes y con mayor rapidez que los niños. Producen sus primeras palabras y frases antes, tienen un vocabulario más amplio y utilizar una mayor variedad de tipos de oraciones que los varones de la misma edad.
 
Sin embargo, el psicólogo Geoffrey Beattie, de la Universidad de Manchester, revisó 56 estudios de comunicación con hombres y mujeres y descubrió que 24 de ellos concluyen en que los hombres usan más palabras al día. Y sólo dos apuntaron que las mujeres son el ' sexo más hablador'.
 
Beattie también llevó a cabo su propia investigación y encontró que las mujeres utilizan frases más reflexivas mientras que los hombres utilizan un lenguaje más repetitivo.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward