Las mujeres hablan más por teléfono que los hombres

Jueves 07 de Abril 2016

La ciencia parece hacerle un guiño al universo masculino con una nueva investigación que confirma lo que muchos de ellos ya decían: sí, las mujeres pasan más tiempo hablando por teléfono que los hombres. Al menos así lo determinó la Universidad de Oxford en su última investigación.

Para eso, los investigadores analizaron los datos de los celulares de distintas mujeres y hombres y encontraron que ellas acumulan alrededor de 130 horas al año en llamadas -alrededor de 30 horas más que los hombres-.
 
El investigador Robin Dunbar, un biólogo evolutivo, dijo que esta brecha, que equivale a dos horas y media al mes, es probable que refleje las diferencias en la forma en que ambos sexos mantienen sus amistades.
 
Mientras que las mujeres sostienen fuertes lazos por chat, cara a cara o por teléfono, los hombres mantienen sus amistades compartiendo actividades juntos.
 
Sin embargo, a pesar de que sus llamadas puedan ser más cortas, los hombres llaman a más personas, al menos mientras son jóvenes.
 
Registros no identificados de 3.2 millones de usuarios de teléfonos móviles reflejaron que hasta los 25 años, el joven promedio tiene alrededor de 19 contactos regulares, mientras que una mujer de la misma edad 17 ó 18.
 
El profesor Dunbar, que colaboró ​​con investigadores finlandeses en el estudio, trató de excluir a las llamadas de negocios, y se centró en los contactos que fueron objeto de las llamadas sociales regulares. Esto significa que los resultados deberían proporcionar una buena representación del círculo de amigos de una persona.
 
El análisis mostró que a medida que se envejece, se llama a un menor número de personas. Se cree que esto es debido a que las personas experimentan una vida social más amplia cuando son jóvenes y están en busca del amor, pero a medida que envejecen y se establecen, la red de amigos se acota.
 
El estudio señaló también que los hombres son los que más decaen en relación a la cantidad de amigos mientras que las mujeres son más propensas a tener un círculo social más grande cuando rondan los 39 años. A la inversa de cuando son jóvenes, cuando los hombres tienen un gran grupo de amigos mientras que ellas a menudo tienen una mejor amiga desde el principio.
 
La investigación, publicada en la revista Royal Society Open Science, también sugirió que los teléfonos móviles juegan un papel importante a la hora de las citas. El profesor Dunbar dijo: "Las niñas constituyen en su mente la inquietud sobre quién será su pareja sentimental mucho antes que los niños".
 
SE SABE TAMBIÉN QUE LAS MUJERES HABLAN ALREDEDOR DE 20 MIL PALABRAS AL DÍA, UNAS 13 MIL MÁS QUE EL HOMBRE PROMEDIO.
 
Científicos estadounidenses creen que esto se debe a que las mujeres tienen niveles más altos de Foxp2 la 'proteína lenguaje' en su cerebro.
 
Investigadores de la Universidad de Maryland encontraron que aquellas con más Foxp2 en sus cerebros eran 'charlatanas'. Otros estudios demostraron que las niñas aprenden a hablar antes y con mayor rapidez que los niños. Producen sus primeras palabras y frases antes, tienen un vocabulario más amplio y utilizar una mayor variedad de tipos de oraciones que los varones de la misma edad.
 
Sin embargo, el psicólogo Geoffrey Beattie, de la Universidad de Manchester, revisó 56 estudios de comunicación con hombres y mujeres y descubrió que 24 de ellos concluyen en que los hombres usan más palabras al día. Y sólo dos apuntaron que las mujeres son el ' sexo más hablador'.
 
Beattie también llevó a cabo su propia investigación y encontró que las mujeres utilizan frases más reflexivas mientras que los hombres utilizan un lenguaje más repetitivo.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward