El mal momento de Lionel Messi: la bandera que lo avergüenza
Domingo 10 de
Abril 2016
Un grupo de hinchas de la Real Sociedad hizo flamear ayer un paño en el que expuso al argentino en medio de sus problemas fiscales
"Messi paga tus impuestos". Con una bandera que rezaba tal frase recibió ayer a Lionel Messi en Anoeta un grupo de hinchas de la Real Sociedad que apuntó contra el argentino en medio de un nuevo escándalo de irregularidades fiscales que lo tiene como protagonista en el caso conocido como Panamá Papers.

Como ocurre con sus problemas en España, el que acaba de explotar en Panamá y lo tiene bajo la lupa apunta con todas las luces a Jorge Messi, su padre, quien está señalado en casos de evasión de impuestos o inversiones dudosas con el dinero que su hijos produjo en las canchas. Según parece, el jugador del Barcelona no se ocupa de llevar sus cuentas.
"De la plata se ocupa mi papá", había declarado el goleador argentino al iniciarse hace tres años el juicio que será ventilado el mes próximo.
Jorge Messi también se ocupó de exculpar a su hijo. "No tiene nada que ver, sólo juega al fútbol", recargó sobre sus espaldas.
• Padre protector
Obrero metalúrgico en la natal ciudad de Rosario (300 km al norte de Buenos Aires), el padre de Messi fue el hombre que movió cielo y tierra para sacar adelante la carrera de un muchacho que era rechazado por su baja estatura.
"Si mi hijo no hubiese necesitado ese tratamiento hormonal no hubiésemos tenido tanta presión de buscar un club que lo pagara y que al final nos llevó al Barça", confesó una vez el padre de Leo.
Los Messi irán al banco de los acusados en Barcelona por un presunto fraude fiscal de 4,16 millones de euros (4,72 millones de dólares) por derechos de imagen entre 2007 y 2009 a través de empresas pantalla en Belice y Uruguay.
Frente al escándalo de los 'Panama Papers', la familia esta vez rompió rápidamente el silencio con un duro contraataque. En un comunicado se reconoció la existencia de la sociedad 'offshore' pero que era "totalmente inactiva".
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salió al paso de la acusación al afirmar en una declaración que "confía en la honorabilidad de la familia Messi y por lo tanto avala su declaración de inocencia". El Barcelona también le ha manifestado su "afecto y solidaridad".
El padre de Messi lanzó una acusación contra Rodolfo Schinocca, un anterior socio, de cometer "palmaria deslealtad" y "apropiarse del control" de las sociedades 'offshore'.
Con información de
infobae

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: