Fuerte denuncia por supuesta apología al delito contra Sofía Gala y Úrsula Vargués

Domingo 01 de Mayo 2016

La actriz y la panelista fueron denunciadas en una causa que quedó en el juzgado del juez Claudio Bonadío y serán investigadas por los dichos que vertieron en los medios.
 
En medio de la polémica por el consumo de drogas tras la muerte de cinco jóvenes en la Time Warp por ingerir drogas de diseño, diversas personalidades famosas dieron su postura, algunas un tanto polémicas.
 
Fue el caso de Úrsula Vargués, quien declaró en el programa de Nicolás Magaldi en C5N, ¿Quién dijo que es tarde? que "consumió éxtasis y se divirtió mucho y lo volvería a hacer". "Fueron salidas con amigos en los las que la pasé increíblemente bien", agregaba. Mientras que Sofía Gala remarcaba en una revista: "Amo las drogas. Me encantan, las defiendo a muerte. Algunas hacen muy mal pero son sustancias que te abren la cabeza. El problema es que cuando la cabeza no está bien, te pueden matar".
 

 
Las declaraciones de la panelista y la modelo no pasaron desapercibidas y fueron denunciadas por un letrado en una causa por apología al delito que quedó en el juzgado de Claudio Bonadío, y están siendo analizadas e investigadas en el marco del artículo 14 de la Ley 2.737 del Código Penal.
 
Con información de ratingcero

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward