Cuál es la fórmula sexual que potencia a la pareja: ¿calidad o cantidad?

Domingo 01 de Mayo 2016

Una investigación de la Universidad de Florida encuestó a 200 recién casados para saber cómo influye el sexo en la relación. Las conclusiones del estudio
 
"¿Cuántas veces a la semana tenés relaciones con tu pareja?". El interrogante es cotidiano. No es poco habitual que se hable de esta temática entre amigos o compañeros de trabajo. Algunos presumen -en exceso- disfrutar de una cantidad desmesurada de sexo semanal. Otros, en cambio, no pueden recordar cuándo fue la última vez que se dieron tiempo para el amor.
 
¿Existe una frecuencia ideal en la pareja? ¿Cómo repercute "tener buena cama" en la relación? Investigadores de la Universidad del Estado de Florida en Estados Unidos se dispusieron a responder este interrogante. Para eso, analizaron el comportamiento de 200 parejas recién casadas. La cantidad de encuentros y las "actitudes automáticas" (relacionadas directamente con la performance de cada uno) fueron las cuestiones que más se tuvieron en cuenta.
 
En la primera parte del estudio, las parejas completaron cuestionarios sobre su satisfacción con el vínculo, donde tuvieron que hacer valoraciones generales de calidad sobre cada flamante matrimonio. Luego los participantes debieron presionar una tecla específica para indicar si la palabra que aparecía en pantalla era "positiva o negativa". Todo relacionado con el sexo.
 
También se le pidió a hombres y mujeres que estimen el número de veces que habían tenido relaciones sexuales en los últimos cuatro meses. Los investigadores encontraron que, entre los participantes, "tener más sexo" estaba mejor visto; mientras que "tener menos sexo" era un factor que se vinculaba a parejas infelices o insalubres.
 
La disputa en el sexo matrimonial
Inicialmente, los especialistas hallaron que no había asociación entre la frecuencia de las relaciones sexuales y la satisfacción de las personas en su relación. Sin embargo, cuando se examinaron las respuestas de comportamiento automático de los participantes, se descubrió un patrón diferente.
 
"Hemos encontrado que la frecuencia con la que las parejas tienen relaciones sexuales no tiene ninguna influencia sobre si están o no satisfechos con su relación. Sin embargo, la frecuencia sexual sí influye en los sentimientos: cuánto más sexo tienen, más espontáneos son con sus parejas", explicó el psicólogo y autor principal del estudio, Lindsey L. Hicks.
 
Los expertos creen que sus hallazgos merecen una mayor investigación para ver "si esto se aplica a todas las parejas o específicamente a los recién casados". En lo que respecta a la cantidad de sexo, no habría relación entre la poca frecuencia sexual y una crisis matrimonial. La calidad - a priori- es el factor determinante para que una relación continúe con normalidad.
 
A fines de 2015, investigadores de la Universidad de Toronto concluyeron que la frecuencia sexual no se traduce, de manera significativa, en una mayor felicidad para las parejas. Se trata de mantener la relación en sí misma, comprendiendo que si se tiene sexo sólo una vez a la semana, pero de buena calidad, la pareja también puede transitar su camino en un perfecto bienestar.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward