El ascensor más rápido del mundo: puede subir 119 pisos en 53 segundos
Martes 10 de
Mayo 2016
Fue diseñado por la firma japonesa Mitsubishi Electric, y será instalado en julio en la torre de Shanghai, el edificio más alto de China y el segundo mayor rascacielos del planeta.
La compañía japonesa Mitsubishi Electric desarrolló el ascensor más rápido del mundo, capaz de subir 119 pisos en 53 segundos con una velocidad máxima de 73,8 kilómetros por hora.
El aparato se instalará el próximo julio en la Torre de Shanghai, el edificio más alto de China y el segundo mayor rascacielos del mundo con 623 metros, anunció hoy la firma en un comunicado.
Se estima que realizará el trayecto desde el segundo piso de la torre hasta el piso 119 en menos de un minuto, aseguró la firma en un comunicado de prensa.
La velocidad punta de 1.230 metros por minuto (o 20,5 metros por segundo) lo convertirá en el más rápido del mundo, título que ostentaba hasta ahora uno desarrollado por la empresa Toshiba e instalado en un edificio de Taiwán que alcanza 1.100 metros por minuto.

Con información de
lavoz


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.