Cuáles son los nombres de mujeres y hombres más populares a través del tiempo
Martes 10 de
Mayo 2016
Un software interactivo publicado por la Administración del Seguro Social de Estados Unidos permite al usuario descubrir qué tan popular fue un nombre en determinada época.

Si se decide tipear, por ejemplo, "Noah", se dará cuenta de que es el nombre más usado para niños nacidos en aquel país durante el 2015, seguido por "Liam" y "Mason" en segundo y tercer puesto, respectivamente. De esta manera, se puede comprobar cómo fue la evolución de un determinado nombre a través del tiempo.
Pero no todos los países coinciden en las mismas elecciones a la hora de nombrar a los recién nacidos, incluso a pesar de sus diversidades culturales y geográficas: el nombre "Sofía" es actualmente el más popular en México, Chile, Italia, Argentina, Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia y Eslovaquia.
En Estados Unidos, según datos actuales de la Administración del Seguro Social, el reinado de "Sofía" parece haber terminado. Durante el 2014 y el 2015 cayó al puesto número tres, detrás de Emma y Olivia.
Timothy D. Wilson, psicólogo social de la Universidad de Virginia y autor del libro Stranger to Ourselves, advirtió en una nota de la revista Time que ni siquiera los psicólogos son inmunes a las modas de los nombres. Aseguró que él y su esposa eligieron ponerle a su hijo "Christopher", ya que "parecía una elección adecuada y que no estaba tan de moda". Sin embargo, pronto descubrieron que era uno de los nombres más populares del año, y que miles de padres habían llegado a la misma conclusión que ellos.
Cómo funciona el software
La base de datos del organismo estatal de los Estados Unidos posee un total de 23.218 nombres. Allí se publican todos aquellos que aparezcan por lo menos cinco veces durante el plazo de un año.
A la hora de elegir un nuevo nombre y comprobar su popularidad, hay que escribir el nombre elegido, el sexo y el año aproximado de nacimiento para averiguar cuántos otros se llamaron "Daniel" o "Ana" en un determinado período. El sistema acumula información de los nacimientos desde 1880.
Los nombres más populares en la Argentina
Durante el 2015, el nombre más utilizado para mujeres en la Argentina fue Sofía, mientras que para varones fue Santiago. Sofía procede del griego y significa "sabiduría". Santiago deriva del latín "Sacte Jacobe" (Santo Jacobo), en honor al patriarca bíblico.
En la Ciudad de Buenos Aires, nombres como Martina y Valentina aparecían entre los tres más elegidos por los padres porteños, mientras que en el resto del país se escogieron algunos más clásicos, como María y Lucía. Lo mismo sucede en el caso de los nombres masculinos. Thiago fue el más elegido por los padres porteños, pero esa tendencia no llegó a repetirse en el resto del país. Otros tradicionales como Mateo y Juan también lograron posicionarse entre los más elegidos, mientras que algunos más "modernos", como Santino, lograron posicionarse en el Top Ten.
Los nombres más usados en Argentina durante el 2015, ordenados de acuerdo a su relevancia, por lo que se utiliza el 10 para designar al más popular y el 1 para el menos común.
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.