Cuáles son los nombres de mujeres y hombres más populares a través del tiempo

Martes 10 de Mayo 2016

Un software interactivo publicado por la Administración del Seguro Social de Estados Unidos permite al usuario descubrir qué tan popular fue un nombre en determinada época.

Si se decide tipear, por ejemplo, "Noah", se dará cuenta de que es el nombre más usado para niños nacidos en aquel país durante el 2015, seguido por "Liam" y "Mason" en segundo y tercer puesto, respectivamente. De esta manera, se puede comprobar cómo fue la evolución de un determinado nombre a través del tiempo.
 
Pero no todos los países coinciden en las mismas elecciones a la hora de nombrar a los recién nacidos, incluso a pesar de sus diversidades culturales y geográficas: el nombre "Sofía" es actualmente el más popular en México, Chile, Italia, Argentina, Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia y Eslovaquia.
 
En Estados Unidos, según datos actuales de la Administración del Seguro Social, el reinado de "Sofía" parece haber terminado. Durante el 2014 y el 2015 cayó al puesto número tres, detrás de Emma y Olivia.
 
Timothy D. Wilson, psicólogo social de la Universidad de Virginia y autor del libro Stranger to Ourselves, advirtió en una nota de la revista Time que ni siquiera los psicólogos son inmunes a las modas de los nombres. Aseguró que él y su esposa eligieron ponerle a su hijo "Christopher", ya que "parecía una elección adecuada y que no estaba tan de moda". Sin embargo, pronto descubrieron que era uno de los nombres más populares del año, y que miles de padres habían llegado a la misma conclusión que ellos.
 
Cómo funciona el software
La base de datos del organismo estatal de los Estados Unidos posee un total de 23.218 nombres. Allí se publican todos aquellos que aparezcan por lo menos cinco veces durante el plazo de un año.
 
A la hora de elegir un nuevo nombre y comprobar su popularidad, hay que escribir el nombre elegido, el sexo y el año aproximado de nacimiento para averiguar cuántos otros se llamaron "Daniel" o "Ana" en un determinado período. El sistema acumula información de los nacimientos desde 1880.
 
Los nombres más populares en la Argentina
 
Durante el 2015, el nombre más utilizado para mujeres en la Argentina fue Sofía, mientras que para varones fue Santiago. Sofía procede del griego y significa "sabiduría". Santiago deriva del latín "Sacte Jacobe" (Santo Jacobo), en honor al patriarca bíblico.
 
En la Ciudad de Buenos Aires, nombres como Martina y Valentina aparecían entre los tres más elegidos por los padres porteños, mientras que en el resto del país se escogieron algunos más clásicos, como María y Lucía. Lo mismo sucede en el caso de los nombres masculinos. Thiago fue el más elegido por los padres porteños, pero esa tendencia no llegó a repetirse en el resto del país. Otros tradicionales como Mateo y Juan también lograron posicionarse entre los más elegidos, mientras que algunos más "modernos", como Santino, lograron posicionarse en el Top Ten.
 
Los nombres más usados en Argentina durante el 2015, ordenados de acuerdo a su relevancia, por lo que se utiliza el 10 para designar al más popular y el 1 para el menos común.

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward