Anti Semana de la dulzura: mirá cuántas bacterias contiene un beso
Martes 05 de
Julio 2016
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de Fundación UADE realizó una prueba en los UADE Labs para demostrar las bacterias que se esconden detrás de cada beso. La prueba, realizada en una placa de Petri (ver foto) – recipiente que contiene los nutrientes necesarios para que las bacterias crezcan al punto de hacerse visibles al ojo humano – demostró que cada beso contiene millones de microorganismos como estos

Estudios internacionales, como el realizado por la Organización de Investigación Científica Aplicada (TNO) de Holanda publicado en la revista Microbiome, ya han demostrado que durante un beso en la boca se intercambian más de 80 millones de bacterias (distribuidas en 700 tipos), y que el ser humano promedio tiene más de 100 millones de bacterias por centímetro cúbico de saliva. A partir de este trabajo, realizado a partir de muestras de saliva de 21 voluntarios, se demostró que estas bacterias nos preservan de ciertas enfermedades.
¿Por qué les gusta tanto la boca a los microorganismos? Claramente, allí tienen muchas condiciones favorables para vivir y multiplicarse: hay alimentos frescos, buena temperatura, y humedad. Esto, en definitiva, constituye nuestra flora natural de microorganismos, que en algunos casos nos ayudan con nuestro metabolismo, y muchos de ellos son indispensables para nuestra vida. También cada tanto puede aparecer alguno no tan deseado, que si nuestro sistema inmune no lo bloquea correctamente puede llegar a ocasionarnos alguna enfermedad.
Algunas recomendaciones para minimizar las posibilidades de ingerir organismos patógenos tienen que ver con nuestra alimentación y la forma de procesar los alimentos, ya que como mencionamos previamente, a través de ellos pueden llegarnos las bacterias.
Las principales son:
Cocinar bien los alimentos.
En caso de que no requieran cocción, como las ensaladas vegetales, lavar todo muy bien. Incluso utilizar una gotita de lavandina y dejar unos minutos en remojo.
Lavarse bien las manos antes de manipular alimentos.
No utilizar el mismo utensilio para manipular los alimentos crudos y los cocidos.
Y por último: continuar besándose sin temores a pesar de los millones de bacterias que nos transmitimos con cada beso porque eso, al fin y al cabo, nos mantiene con las defensas altas.
Con información de
minutouno

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición
"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.