Este hombre “murió” en distintos ataques terroristas

Miércoles 06 de Julio 2016

La imagen de la falsa víctima apareció en diferentes medios tras los atentados de Orlando, EgyptAir y el aeropuerto de Ataturk, entre otros. Se trata de una venganza pergeñada por ex amigos a los que este sujeto les debe dinero
 

 
Un grupo de amigos decidió dar curso a una particular venganza contra un ex integrante que les debe dinero: hacer circular su foto en redes y medios tras un ataque terrorista, alegando que murió en ese atentado, informa The New York Post.
 
La imagen del hombre, cuyo nombre no trascendió pero vive y está en México, apareció en distintas crónicas periodísticas relacionadas con los ataques perpetrados en la disco Pulse, de Orlando, el aeropuerto de Atataurk (Estambul) y al avión de EgyptAir.
 
Algunos de los medios en los que apareció la fotografía de la supuesta víctima son France 24, New York Times y BBC.
 
Todo esto es parte de una broma poco graciosa que pergeñó un grupo de amigos para vengarse de otro que, según cuentan, les debe dinero.
 
“Iniciamos acciones civiles y penales contra él, pero los procesos legales van muy lento y todavía no pudimos recuperar el dinero. Así que decidimos castigarlo publicando su foto”, dijo uno de los supuestos damnificados que integra el grupo de bromistas cuyo objetivo es “dañar” la reputación del ex amigo.
 
“Mi foto es está en todos lados”, argumentó la falsa víctima de los atentados. El hombre aseguró haber pedido a la BBC y a New York Times que retiren su imagen de las noticias ligadas a los ataques pero “no tuve repuesta”.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward