Psicología

La adicción al juego está asociada a la edad

Sábado 13 de Abril 2013

Han demostrado que la edad del paciente influye en la presentación del trastorno de juego patológico

El estudio, publicado en el Journal of Gambling Studies, se ha realizado con más de 2.300 pacientes de entre 17 y 86 años. Según Susana Jiménez Murcia, coordinadora del trabajo, algunos rasgos de personalidad asociados a la edad son factores de riesgo en las diversas etapas de la vida. 
Los pacientes más jóvenes (de entre 17 y 35 años) tienen más tendencia a la impulsividad y a buscar nuevas sensaciones, lo que actúa como factores precipitantes de la adicción al juego. En cambio, en las personas de edad avanzada (de entre 55 y 86 años) estos factores de riesgo disminuyen y aumentan otros como la evitación del daño (tendencia a la angustia y a la preocupación excesiva) y la cooperación.  
“Las personas mayores no juegan tanto por buscar el premio, por el reto de ganar o por la competitividad como hacen los jóvenes, sino que lo hacen para modular estados emocionales negativos”, explica Jiménez. Los pacientes mayores “huyen de sentimientos de soledad, insatisfacción o incluso de malestar físico”. 
Los pacientes mayores “huyen de sentimientos de soledad, insatisfacción o incluso de malestar físico", según el estudio. (Foto: Johnnyberg)
“El único factor de la personalidad que no varía con la edad es la autodirección, la capacidad de tomar las riendas de nuestra vida, de ser persistentes con un objetivo”, afirma la investigadora. El trabajo confirma que este factor “es bajo en todas las etapas y nos puede dar la clave para actuar en el tratamiento y en la prevención del trastorno”. 
El estudio asocia los jóvenes con una edad de inicio más precoz con mayor severidad en la conducta del juego. “Una intervención precoz en estos pacientes hace que controlemos el problema en las primeras fases y podamos dar herramientas al paciente para que lo tenga controlado”.
Al parecer, el juego patológico es un trastorno transitorio y episódico en la vida del paciente. “Observamos”, apunta Jiménez, “que en determinados momentos de la vida y por influencia de factores sociales, ambientales y personales se puede controlar mejor esta conducta y, en cambio, en otras no, haciendo que se complique mucho la psicopatología. No se trata de un trastorno crónico de por vida”. 
En los pacientes de entre 55 y 86 años, el trastorno está asociado a problemas de salud, mientras que en los de mediana edad se asocia a mayores problemas económicos. El estudio también ha detectado un inicio en el juego más tardío en las mujeres, hacia los 35-40 años, mientras que los hombres empiezan a jugar más jóvenes. 
Jiménez Murcia subraya que en los últimos años ha cambiado el perfil del paciente como consecuencia del auge del juego por internet. “Ahora nos llegan a la consulta pacientes más jóvenes, con estudios universitarios y niveles socioeconómicos más elevados. Debemos continuar trabajando para promover el juego responsable y también informar del riesgo potencial del juego”.  (Fuente: Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL))


 

Con información de Psicología-Noticias de la Ciencia-

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward