Biología

Clonadas por primera vez células madre embrionarias humanas para la medicina personalizada

Domingo 19 de Mayo 2013
Células Madre
Células Madre

Conseguir células madre embrionarias que fueran capaces de transformarse en cualquier tipo de célula –y por lo tanto regenerar tejidos y órganos– ha sido un reto científico en los últimos años. Hasta ahora, ya que un equipo de científicos estadounidenses, con participación de una investigadora española, ha logrado generar células madre con el mismo ADN que un adulto –clonadas–, que luego podrían utilizarse con fines terapéuticos.

Por primera vez, el equipo de científicos ha conseguido producir células madre embrionarias humanas a partir de células adultas de la piel. Este avance, publicado en la revista Cell, abre un nuevo camino para entender las causas específicas de la enfermedad de un paciente y para desarrollar terapias personalizadas.
 
“Nuestro descubrimiento permitirá generar células madre para pacientes con órganos o tejidos dañados”, asegura uno de los autores, Shoukhrat Mitalipov, de la Health & Science University de Oregón (EE UU). De esta forma se podrían regenerar tejidos u órganos completos, sustituyendo las células dañadas por otras nuevas.
 
El hallazgo ha sido posible gracias a la técnica de transferencia nuclear de células somáticas (SCNT por sus siglas en inglés), la misma que dio lugar a la oveja Dolly, aunque en este caso no se trata de clonar a un ser vivo. 
 
Células madre.
 
La técnica consiste en transferir el núcleo de una célula donante a un óvulo. De esta forma se genera un embrión casi idéntico al donante original. Esto permite generar cualquier tipo celular que sea necesario.
 
En el pasado, muchos investigadores habían utilizado la SCNT para producir células madre embrionarias en ratones y monos. Sin embargo, todos los intentos por conseguir el mismo resultado en humanos habían fracasado hasta ahora, al no conocerse los factores que promueven el desarrollo embrionario por SCNT.
 
Mitalipov y su equipo optimizaron los protocolos para obtener estas células en monos. Tras esto, utilizaron los nuevos protocolos para transferir el núcleo de una célula epitelial a un óvulo.
 
“Se pensaba que para lograr la SCNT en humanos se necesitarían miles de óvulos”, explica Mitalipov. “Pero hemos sido capaces de producir líneas celulares a partir de tan solo dos óvulos”, añade.
 
Los resultados de la investigación, que ha permitido obtener células funcionales y genéticamente sanas a partir de pocos óvulos, podrían permitir su uso con fines terapéuticos en el futuro.

Con información de Noticias de la Ciencia

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward