🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

El Ejecutivo convoca a sesiones extraordinarias por cambios en ART

Martes 07 de Febrero 2017

El presidente Mauricio Macri firmará esta noche un decreto para convocar a sesiones extraordinarias para que el Congreso debata sobre un proyecto de ley que implemente modificaciones en el actual régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). Las extraordinarias serán desde el 10 al 28 de febrero, según confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com. 
 
El proyecto oficial cuanta con media sanción de la Cámara de Senadores y debía ser tratado en las extraordinarias de diciembre, pero el debate por Ganancias ocupó la agenda de todo ese periodo. En concreto Macri llama al Congreso para debatir en Diputados esa iniciativa pese a que 23 de enero firmó un DNU avanzar con la iniciativa. 
 
De hecho este miércoles está confirmada una reunión de la comisión bicameral de DNU para debatir la decisión del Ejecutivo. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, fue convocada para las 16.00 en el Salón Delia Parodi del primer piso de la Cámara baja con el fin de discutir la validez de ese decreto y, además de la CGT y las dos CTA, también fue invitada la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas.
 
La invitación a esos sectores fue una propuesta del diputado del Frente Renovador Raúl Pérez, durante la reunión de la Bicameral del último jueves, y respaldada por los diputados del Frente para la Victoria-PJ, que conforman el ala kirchnerista de esa comisión.
 
En esa oportunidad, el oficialismo se quejó de que la lista de invitados fuera "excesiva", como la calificó el diputado Pablo Tonelli, y señaló que las invitaciones "no van en correspondencia con el cometido de la comisión", que es el de dictaminar sobre la validez o no de los decretos.
 
El decreto tiene el mismo contenido que el proyecto de ley enviado por el Gobierno el año pasado al Congreso, el cual establece que el pronunciamiento de las comisiones médicas debe ser el paso previo y obligatorio a cualquier juicio por accidentes de trabajo.
 
Ese proyecto fue aprobado por el Senado en diciembre último y solo le falta la aprobación de la Cámara de Diputados para convertirse en ley, pero con el fin de reducir cuanto antes los litigios laborales, el Gobierno decidió avanzar por decreto.
Con información de ambito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.

arrow_upward