El Ejecutivo convoca a sesiones extraordinarias por cambios en ART

Martes 07 de Febrero 2017

El presidente Mauricio Macri firmará esta noche un decreto para convocar a sesiones extraordinarias para que el Congreso debata sobre un proyecto de ley que implemente modificaciones en el actual régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). Las extraordinarias serán desde el 10 al 28 de febrero, según confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com. 
 
El proyecto oficial cuanta con media sanción de la Cámara de Senadores y debía ser tratado en las extraordinarias de diciembre, pero el debate por Ganancias ocupó la agenda de todo ese periodo. En concreto Macri llama al Congreso para debatir en Diputados esa iniciativa pese a que 23 de enero firmó un DNU avanzar con la iniciativa. 
 
De hecho este miércoles está confirmada una reunión de la comisión bicameral de DNU para debatir la decisión del Ejecutivo. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, fue convocada para las 16.00 en el Salón Delia Parodi del primer piso de la Cámara baja con el fin de discutir la validez de ese decreto y, además de la CGT y las dos CTA, también fue invitada la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas.
 
La invitación a esos sectores fue una propuesta del diputado del Frente Renovador Raúl Pérez, durante la reunión de la Bicameral del último jueves, y respaldada por los diputados del Frente para la Victoria-PJ, que conforman el ala kirchnerista de esa comisión.
 
En esa oportunidad, el oficialismo se quejó de que la lista de invitados fuera "excesiva", como la calificó el diputado Pablo Tonelli, y señaló que las invitaciones "no van en correspondencia con el cometido de la comisión", que es el de dictaminar sobre la validez o no de los decretos.
 
El decreto tiene el mismo contenido que el proyecto de ley enviado por el Gobierno el año pasado al Congreso, el cual establece que el pronunciamiento de las comisiones médicas debe ser el paso previo y obligatorio a cualquier juicio por accidentes de trabajo.
 
Ese proyecto fue aprobado por el Senado en diciembre último y solo le falta la aprobación de la Cámara de Diputados para convertirse en ley, pero con el fin de reducir cuanto antes los litigios laborales, el Gobierno decidió avanzar por decreto.
Con información de ambito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward