El Ejecutivo convoca a sesiones extraordinarias por cambios en ART
Martes 07 de
Febrero 2017
El presidente Mauricio Macri firmará esta noche un decreto para convocar a sesiones extraordinarias para que el Congreso debata sobre un proyecto de ley que implemente modificaciones en el actual régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). Las extraordinarias serán desde el 10 al 28 de febrero, según confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com.
El proyecto oficial cuanta con media sanción de la Cámara de Senadores y debía ser tratado en las extraordinarias de diciembre, pero el debate por Ganancias ocupó la agenda de todo ese periodo. En concreto Macri llama al Congreso para debatir en Diputados esa iniciativa pese a que 23 de enero firmó un DNU avanzar con la iniciativa.
De hecho este miércoles está confirmada una reunión de la comisión bicameral de DNU para debatir la decisión del Ejecutivo. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, fue convocada para las 16.00 en el Salón Delia Parodi del primer piso de la Cámara baja con el fin de discutir la validez de ese decreto y, además de la CGT y las dos CTA, también fue invitada la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas.
La invitación a esos sectores fue una propuesta del diputado del Frente Renovador Raúl Pérez, durante la reunión de la Bicameral del último jueves, y respaldada por los diputados del Frente para la Victoria-PJ, que conforman el ala kirchnerista de esa comisión.
En esa oportunidad, el oficialismo se quejó de que la lista de invitados fuera "excesiva", como la calificó el diputado Pablo Tonelli, y señaló que las invitaciones "no van en correspondencia con el cometido de la comisión", que es el de dictaminar sobre la validez o no de los decretos.
El decreto tiene el mismo contenido que el proyecto de ley enviado por el Gobierno el año pasado al Congreso, el cual establece que el pronunciamiento de las comisiones médicas debe ser el paso previo y obligatorio a cualquier juicio por accidentes de trabajo.
Ese proyecto fue aprobado por el Senado en diciembre último y solo le falta la aprobación de la Cámara de Diputados para convertirse en ley, pero con el fin de reducir cuanto antes los litigios laborales, el Gobierno decidió avanzar por decreto.
El proyecto oficial cuanta con media sanción de la Cámara de Senadores y debía ser tratado en las extraordinarias de diciembre, pero el debate por Ganancias ocupó la agenda de todo ese periodo. En concreto Macri llama al Congreso para debatir en Diputados esa iniciativa pese a que 23 de enero firmó un DNU avanzar con la iniciativa.
De hecho este miércoles está confirmada una reunión de la comisión bicameral de DNU para debatir la decisión del Ejecutivo. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, fue convocada para las 16.00 en el Salón Delia Parodi del primer piso de la Cámara baja con el fin de discutir la validez de ese decreto y, además de la CGT y las dos CTA, también fue invitada la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas.
La invitación a esos sectores fue una propuesta del diputado del Frente Renovador Raúl Pérez, durante la reunión de la Bicameral del último jueves, y respaldada por los diputados del Frente para la Victoria-PJ, que conforman el ala kirchnerista de esa comisión.
En esa oportunidad, el oficialismo se quejó de que la lista de invitados fuera "excesiva", como la calificó el diputado Pablo Tonelli, y señaló que las invitaciones "no van en correspondencia con el cometido de la comisión", que es el de dictaminar sobre la validez o no de los decretos.
El decreto tiene el mismo contenido que el proyecto de ley enviado por el Gobierno el año pasado al Congreso, el cual establece que el pronunciamiento de las comisiones médicas debe ser el paso previo y obligatorio a cualquier juicio por accidentes de trabajo.
Ese proyecto fue aprobado por el Senado en diciembre último y solo le falta la aprobación de la Cámara de Diputados para convertirse en ley, pero con el fin de reducir cuanto antes los litigios laborales, el Gobierno decidió avanzar por decreto.
Con información de
ambito
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.






