Alerta mundial por la presencia de un aceite dañino en las comidas

Jueves 06 de Abril 2017

Se trata del aceite de palma, el aceite vegetal de mayor producción en el mundo y que se encuentra en los alimentos. La pelea con los fabricantes y qué pasa en la Argentina.
La guerra del aceite de palma parece haberse desatado en Europa, donde gran parte de los alimentos manufacturados contienen este polémico ingrediente. Es que las principales cadenas de distribución comenzaron a reclamarles a sus proveedores que dejen de usar aceite de palma.
 
¿Cuál es el problema? Esta grasa de origen vegetal contiene ácido palmítico en grandes cantidades (un 40%), lo que la hace altamente perjudicial para la salud, sobre todo por su influencia en el "colesterol malo".
 
Y la presencia del aceite de palma en las comidas es altísima: galletitas, mantecas, margarinas, helados, productos en polvo, productos precocidos, leche reconstituida, mezclas para sopas, tortas y postres, cereales para desayuno y caldos, entre otros productos, llevan este ingrediente.
 
El conflicto comenzó a profundizarse luego de que las cadenas (entre ellas Auchan, Carrefour y Día) les reclamaran a sus productores de alimentos que dejen de incluir el aceite y al respuesta en muchos casos fue contundente: "No se puede sustituir".
 
Los especialistas concuerdan en que no es tan así el planteo de los productores y buscan una respuesta a su negativa: el aceite de palma es más barato que otros aceites vegetales.
 
El aceite de palma surge de una planta tropical conocida como "palma de aceite" que tiene frutos con pulpa y carozo. Su costo de producción es relativamente bajo, ya que el cultivo es perenne, por lo que no requiere incurrir en costos variables de sembrado anual. Asimismo, se produce en países tropicales, que generalmente poseen un costo de mano de obra inferior a la media agrícola mundial.
 
Más allá del problema desatado en Europa, la Argentina parecería quedar fuera del conflicto, teniendo en cuenta que el país no participa del mercado mundial de esta sustancia oleaginosa ni como productor ni como consumidor.
 
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.

Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward