Alerta mundial por la presencia de un aceite dañino en las comidas

Jueves 06 de Abril 2017

Se trata del aceite de palma, el aceite vegetal de mayor producción en el mundo y que se encuentra en los alimentos. La pelea con los fabricantes y qué pasa en la Argentina.
La guerra del aceite de palma parece haberse desatado en Europa, donde gran parte de los alimentos manufacturados contienen este polémico ingrediente. Es que las principales cadenas de distribución comenzaron a reclamarles a sus proveedores que dejen de usar aceite de palma.
 
¿Cuál es el problema? Esta grasa de origen vegetal contiene ácido palmítico en grandes cantidades (un 40%), lo que la hace altamente perjudicial para la salud, sobre todo por su influencia en el "colesterol malo".
 
Y la presencia del aceite de palma en las comidas es altísima: galletitas, mantecas, margarinas, helados, productos en polvo, productos precocidos, leche reconstituida, mezclas para sopas, tortas y postres, cereales para desayuno y caldos, entre otros productos, llevan este ingrediente.
 
El conflicto comenzó a profundizarse luego de que las cadenas (entre ellas Auchan, Carrefour y Día) les reclamaran a sus productores de alimentos que dejen de incluir el aceite y al respuesta en muchos casos fue contundente: "No se puede sustituir".
 
Los especialistas concuerdan en que no es tan así el planteo de los productores y buscan una respuesta a su negativa: el aceite de palma es más barato que otros aceites vegetales.
 
El aceite de palma surge de una planta tropical conocida como "palma de aceite" que tiene frutos con pulpa y carozo. Su costo de producción es relativamente bajo, ya que el cultivo es perenne, por lo que no requiere incurrir en costos variables de sembrado anual. Asimismo, se produce en países tropicales, que generalmente poseen un costo de mano de obra inferior a la media agrícola mundial.
 
Más allá del problema desatado en Europa, la Argentina parecería quedar fuera del conflicto, teniendo en cuenta que el país no participa del mercado mundial de esta sustancia oleaginosa ni como productor ni como consumidor.
 
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward