Usar el celular durante el embarazo puede provocar hiperactividad en los niños

Jueves 20 de Abril 2017

Un estudio señala que las mujeres embarazadas que utilizan teléfonos móviles con una frecuencia media tienen más probabilidades de tener un hijo con problemas de conducta, en especial con hiperactividad y falta de atención.
El uso del teléfono móvil durante el embarazo se asocia con riesgo de hiperactividad y falta de atención en niños, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) hecho a 83.884 madres e hijos de España, Dinamarca, Corea, Holanda y Noruega.
 
El estudio, el mayor hecho hasta ahora sobre conductas madre e hijo, ha constatado que las mujeres embarazadas que utilizan teléfonos móviles con una frecuencia media y alta tienen más probabilidades de tener un hijo con problemas de conducta, en especial con hiperactividad y falta de atención.
 
El estudio, que forma parte del proyecto europeo Gerónimo, se ha llevado a cabo a partir del análisis del comportamiento de las madres embarazadas y de sus hijos en edades comprendidas entre 5 y 7 años.
 
Entre las principales conclusiones, el estudio destaca que las madres que no usaron el teléfono móvil durante el embarazo tuvieron hijos con menos problemas generales de conducta, como hiperactividad, falta de atención o dificultades emocionales.
 
El 39 % de las madres que no usó el teléfono móvil durante el embarazo -la mayoría del grupo danés- fueron reclutadas antes para el estudio -entre 1996 y 2002-, un tiempo en el que el móvil se utilizaba mucho menos que ahora.
 
Por otro lado, el 29 % de las madres usó poco el móvil, el 27 % tuvo un uso medio, y el 5,7 % fueron clasificadas como usuarias con una frecuencia alta.
 
Laura Birks, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, destacó que los resultados muestran "una evidencia consistente del riesgo de problemas de hiperactividad y falta de atención por un uso medio y alto del teléfono móvil por parte de las mujeres durante el embarazo".
 
De todos los niños analizados, el 6,6 % tuvo dificultades generales de conducta, un 8,3 % mostró hiperactividad y falta de atención, y un 12 % presentó problemas emocionales.
 
En futuras investigaciones es necesario estudiar también "de qué manera afecta al feto la exposición a las radiofrecuencias de los móviles", puntualizó Martine Vrijheid, investigadora de ISGlobal y coordinadora del estudio.
 
Además, es posible que las madres con problemas de hiperactividad fueran más propensas a hacer más llamadas telefónicas o que la hiperactividad se heredara por genética.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward