Centros de Estudiantes

El Gobierno impulsa en el Congreso la creación de centros de estudiantes

Jueves 06 de Junio 2013
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto del oficialismo que los fomenta. Ahora deberá ser votado en el Senado
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto del oficialismo que los fomenta. Ahora deberá ser votado en el Senado

Según informó Parlamentario.com, el proyecto garantiza el derecho de los estudiantes a organizarse en centros en todas las escuelas secundarias, instintos terciarios y universidades estatales y privadas del país.
El proyecto se consensuó a partir de distintas iniciativas de los diputados del Frente para la Victoria María Inés Pilatti Vergara, Mario Oporto, Virginia Linares, Andrés Larroque y Adriana Puiggrós.
 
“Esta década ganada nos convoca a construir un derecho más, la ampliación del derecho a organizarnos”, resaltó el líder del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, mientras en las tribunas había un nutrido grupo de adolescentes.
 
“Dijeron que a los jóvenes se les iba a dar dinero o droga a cambio de su voto –recordó-, pero poco tiempo después venimos a demostrar que lo que le venimos a dar a los pibes es una ley para que puedan organizar en todas las escuelas de la Argentina sus centros de estudiantes”, opinó Larroque sobre la ley de voto joven y los dichos de Elisa Carrió.

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward