Con los sindicatos docentes
Consejo Federal de Educación: Se reúne la 51° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE)
Sábado 08 de
Junio 2013

El encuentro se desarrollará en San Carlos de Bariloche y reunirá a los 24 titulares provinciales de educación.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, viajará mañana a Río Negro, donde encabezará la 51° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), junto al gobernador Alberto Weretilneck, el ministro local, Marcelo Mango, y el senador nacional Miguel Angel Pichetto. El encuentro se desarrollará en San Carlos de Bariloche y reunirá a los 24 titulares provinciales de educación.
Será la primera Asamblea realizada en el sur del país y participarán dirigentes de los cinco gremios docentes con representación nacional: Confederación Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Unión Docentes Argentinos (UDA), y Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Mañana a las 17, funcionarios y sindicalistas se trasladarán a la catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, donde disfrutarán de un concierto a cargo de niños, jóvenes y adultos que integran el Programa Nacional "Coros y Orquestas del Bicentenario". El lunes, desde las 9, se realizará la Asamblea del Consejo, en el Auditorio "Alejandro Bustillo", del Hotel Llao Llao.
Mañana a las 17, funcionarios y sindicalistas se trasladarán a la catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, donde disfrutarán de un concierto a cargo de niños, jóvenes y adultos que integran el Programa Nacional "Coros y Orquestas del Bicentenario". El lunes, desde las 9, se realizará la Asamblea del Consejo, en el Auditorio "Alejandro Bustillo", del Hotel Llao Llao.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.