Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Qué es el “slime”, la sustancia gomosa furor que los médicos recomiendan evitar
Miércoles 10 de
Mayo 2017
La mezcla a partir de borato de sodio es tendencia entre los niños. Se han conocido casos de quemaduras, aunque no en Argentina. Por ello especialistas sugieren reemplazarlo por otras sustancias.

Borato de sodio, agua, cola y colorante. La mezcla de estos cuatro ingredientes forma una sustancia gomosa llamada “slime” que es furor entre los niños para entretenerse y, al mismo, tiempo desestresarse.
Sin embargo, ha habido casos de padres que advierten por la aparición de quemaduras a partir de la manipulación del elemento, comercializado en algunas páginas de Internet bajo el nombre de "moco de gorila".
En un breve paseo por Instagram o YouTube, con la búsqueda “slime”, pueden verse innumerable cantidad de videos en los que los propios niños enseñan a fabricar la sustancia, que también puede hacerse a partir de la mezcla de jabón para lavar ropa, crema de afeitar, talco con ácido bórico y cola.
La sustancia que hoy es furor en los más chicos surgió en Estados Unidos y luego se expandió por todo el planeta. En los videos, los chicos no sólo enseñan cómo hacer “slime” sino también compiten por lograr el más grande, esponjoso y de color más llamativo.
En tiempos de redes sociales y pantallas en exceso, el “slime” se presenta como una actividad manual y económica que aleja por un tiempo a los chicos de las tentaciones del mundo virtual.
Pese a ello, se han conocido denuncias de quemaduras en las manos, provocadas por el borato de sodio (bórax). Tal fue el caso de una madre de Manchester que le compró a su hija los ingredientes con los que la pequeña armó la sustancia.
“Tres semanas después estamos averiguando por una cirugía plástica en sus manos con el departamento de quemaduras en el hospital. Comenzó con ampollas, luego su piel se peló y ahora está afectada por quemaduras químicas”, escribió la madre en Facebook quejándose de que no hay advertencias en las redes sociales al respecto.
Según publica La Nación, aún no se conocen casos de quemaduras en Argentina. Sin embargo, médicos recomiendan evitar la manipulación del borato de sodio, usado en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. En su reemplazo, se sugiere el uso de maicena, harina y colorantes comestibles.
Con información de
lavoz

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".