Qué es el “slime”, la sustancia gomosa furor que los médicos recomiendan evitar
Miércoles 10 de
Mayo 2017
La mezcla a partir de borato de sodio es tendencia entre los niños. Se han conocido casos de quemaduras, aunque no en Argentina. Por ello especialistas sugieren reemplazarlo por otras sustancias.

Borato de sodio, agua, cola y colorante. La mezcla de estos cuatro ingredientes forma una sustancia gomosa llamada “slime” que es furor entre los niños para entretenerse y, al mismo, tiempo desestresarse.
Sin embargo, ha habido casos de padres que advierten por la aparición de quemaduras a partir de la manipulación del elemento, comercializado en algunas páginas de Internet bajo el nombre de "moco de gorila".
En un breve paseo por Instagram o YouTube, con la búsqueda “slime”, pueden verse innumerable cantidad de videos en los que los propios niños enseñan a fabricar la sustancia, que también puede hacerse a partir de la mezcla de jabón para lavar ropa, crema de afeitar, talco con ácido bórico y cola.
La sustancia que hoy es furor en los más chicos surgió en Estados Unidos y luego se expandió por todo el planeta. En los videos, los chicos no sólo enseñan cómo hacer “slime” sino también compiten por lograr el más grande, esponjoso y de color más llamativo.
En tiempos de redes sociales y pantallas en exceso, el “slime” se presenta como una actividad manual y económica que aleja por un tiempo a los chicos de las tentaciones del mundo virtual.
Pese a ello, se han conocido denuncias de quemaduras en las manos, provocadas por el borato de sodio (bórax). Tal fue el caso de una madre de Manchester que le compró a su hija los ingredientes con los que la pequeña armó la sustancia.
“Tres semanas después estamos averiguando por una cirugía plástica en sus manos con el departamento de quemaduras en el hospital. Comenzó con ampollas, luego su piel se peló y ahora está afectada por quemaduras químicas”, escribió la madre en Facebook quejándose de que no hay advertencias en las redes sociales al respecto.
Según publica La Nación, aún no se conocen casos de quemaduras en Argentina. Sin embargo, médicos recomiendan evitar la manipulación del borato de sodio, usado en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. En su reemplazo, se sugiere el uso de maicena, harina y colorantes comestibles.
Con información de
lavoz
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"






